Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

La provincia ampliara el número de jueces de corte

La provincia ampliara el número de jueces de corte

Más salarios de privilegio en medio de una crisis alimentaria en el Chaco salteño

Nación ya habría girado los fondos para empezar a paliar la situación de hambre y desnutrición que padecen las comunidades originarias de la zona del chaco salteño sin embargo no habría llegado la ayuda esperada.

En la pagina de un diputado nacional por salta se da cuenta de los fondos envíados por el gobierno nacional y la inercia del gobierno provincial.

“Salta: 60 días de Gobierno, 7 niños/as fallecidos por desnutrición y la prioridad es ampliar la Corte de Justicia 
SALTA LA LINDA es conocida por sus bellezas naturales, por sus atractivos culturales y ahora por la dolorosa muerte de niños y niñas A CAUSA DE LA DESNUTRICIÓN Y FALTA DE ATENCIÓN SANITARIA. 
Escuchamos con estupor las declaraciones de funcionarios del gobierno provincial justificando que las causas de las muertes son culturales. Reparten la culpa entre la desidia de los padres, la falta de higiene y el descuido de las familias. 
La última muerte, una niña wichi, ocurrió en los brazos de la ministra de Salud de la Provincia mientras visitaba -por primera vez- el hospital de Santa Victoria Este. 
El discurso del gobierno provincial de “no ocultar la realidad“ es utilizado como base para el reclamo permanente a la Nación de recursos y apoyos para el castigado norte, en particular para las comunidades de pueblos originarios.


El gobierno de la Nación envió a Salta 324 millones de pesos para la compra mensual de 40.000 módulos alimentarios reforzados durante 4 meses, 20 millones de pesos para 20.000 módulos para situaciones crítica y firmó el convenio para entregar 65.000 tarjetas alimentarias por un valor de 330 millones de pesos mensuales.

Sin embargo, en el norte nada ha cambiado. El gobierno provincial declaró la emergencia sociosanitaria pero las comunidades siguen sin alimentos y agua. Los intendentes siguen afrontando los reclamos de los y las vecinos/as por la ausencia del Estado provincial. Falta todo: agua, alimentos, médicos, insumos, transporte, comunicación, etc.

Al drama que sufren nuestras comunidades originarias y pueblos del interior profundo del norte y sur provincial se suman ahora las inundaciones y brotes de las enfermedades tropicales y de la pobreza.

Fuente: diputadonacionaljuanemilioameri

Salta, hambre, Corte, justicia