Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

En nombre de Dios: Inquisición, evasión y golpismo

En nombre de Dios: Inquisición, evasión y golpismo

¿Quien es Luis Camacho el empresario y fanático, supuestamente, religioso; que encabezo el golpe en Bolivia?

Luis Fernando Camacho Vaca está radicado en Santa Cruz, distrito opositor al gobierno plurinacional; fue justamente allí donde su familia consolidó su fortuna en 2003 a travez de la empresa SENARGAS; la alcaldía le adjudicó el proyecto millonario de conexiones de gas domiciliario para la ciudad. Sin embargo el dinero del fisco le reporta beneficios desde 1989; cuando les otorgasen el manejo de los contratos estatales de fondos de previsión. Hoy la empresa aseguradora de la familia Camacho, "Nacional Vida”, que tiene 40% del mercado del área, con la que adquirieron las empresas paraguayas Fénix Seguros y Reaseguros por el valor de $us 3,7 millones.

Camacho Vaca, alias el macho, nunca se presentó a un cargo electivo ni se encolumnó detrás de un partido político.

Durante su paso en la Universidad Privada de Santa Cruz, como muchos hijos de familias acomodadas del departamente más rico del país, se unió a la Unión Juvenil Cruceñista, una organización civil calificada como "una especie de grupo paramilitar" por la Federación Internacional por los Derechos Humanos.

Evo Morales consiguió la autorización de la justicia electoral para presentarse en los comicios del mes pasado tras a haber perdido un referendo sobre su reelección en 2016.

La Comisión Especial de Investigación de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investigó el escándalo de los Panamá Papers lo identificó como participe de la evasión fiscal que permitió este sistema de empresas offshore en paraísos fiscales.

"Luis Fernando Camacho Vaca destacó el rol desempeñado como intermediario, que en el caso de los Papeles de Panamá, se caracterizaron por coadyuvar a personas y empresas a esconder sus fortunas en entidades offshore, lavar dinero y establecer esquemas de evasión de impuestos", denunció el informe.

La constitución de un líder opositor

En mayo del 2018, la revista Forum de Brasil, publicó una foto de la reunión que mantuvo con Ernesto Araujo, el canciller del presidente brasileño Jair Bolsonaro, donde le comprometieron su apoyo contra la candidatura presidencial de Morales.

Desde entonces inició su campaña prometiendo "llevar a Dios de vuelta al Palacio Quemado (la sede presidencial)".

En las últimas semanas sus seguidores prendieron fuego el edificio del Tribunal Electoral Departamental y dispararon con armas de fuego a manifestantes oficialistas en Santa Cruz. Nunca repudió la violencia ni pidió moderación. Tampoco apoyó la auditoria de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni consultó sus decisiones con otros líderes de la oposición. Su objetivo era la renuncia de Morales.

Bolsonaro, Camacho, Bolivia, Bilblia, golpe, Morales