Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Casa de cambio anexo tintorería

Casa de cambio anexo tintorería

La medida de flexibilización publicada por el BCRA facilitaría el lavado de dinero.

El Banco Central desligó a casas de cambio y agencia de presentar los ROS (Reporte de Operaciones Sospechosas) que exigen el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para combatir el terrorismo, el narcotráfico y la trata de personas, entre otros delitos.

A través de la comunicación “A” 6619 del 26 de diciembre, el Banco Central liberó a casas de cambio y agencias de cambios oficiales de informar los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), mecanismo utilizado para prevenir y detectar maniobras de lavado de dinero.

El comunicado titulado “Optimización del Régimen Informativo para entidades cambiarias” eliminó además otros dos requerimientos:

- La presentación del Régimen Informativo Contable Anual para las Agencias de Cambios
- El Informe Especial del Auditor Externo sobre la verificación del cumplimiento de las normas sobre exigencia e integración de capitales mínimos para Agencias de Cambios.

Los ROS se generan ante operaciones “inusuales”, que no tiene relación con las actividades lícitas declaradas por el cliente y que pueden estar vinculadas al lavado de activos o movimientos de fondos que pueden ser utilizados para la financiación del terrorismo, la trata de personas o el narcotráfico.

La recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) estaba plasmada en una normativa que requería informar con “prontitud” los ROS a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que esta iniciar una pesquisa profunda.

Expertos y analistas ya deslizan que esta decisión podría abrir las puertas a una mayor flexibilización de controles de la evasión fiscal y el lavado de dinero, aunque remarcan que la medida no implica una eximición total de los controles a las casas de cambio.

Fuente: Ambito.com

BCRA, lavado, evasión