Los aumentos del gobierno de Cambiemos - Dale gas

Hace 1034 días que el gobierno que encabeza Mauricio Macri conduce la vida de los argentinos y restan 426. Incluso si hubiese cambio de gestión gubernamental en diciembre del 2019 las deudas contraídas en nombre de la nación y bajo la garantía del sacrificio del pueblo se extendera por más tiempo (ref: bono a 100 años).
Durante este período la modificación de las variables microeconómicas llevaron a los ciudadanos a contraer deudas personales para afrontar el cambio en los precios calculados realizados desde una noción neoliberal.
En julio el presidente admitió aumentos en las tarifas del 1000%, si le resulta inverosímil vuela a leer es un 100 con un cero más. En aquella conferencia también avisó que los aumentos para 2018 llegarían a 1300%.
La resolución emanada de la Secretaría de Energía sobre la compensación para la empresas gasíferas generó un estallido de popularidad para Javier Iguacel, quien fue denunciado por un fiscal federal señalado por su proximidad al gobierno de cambiemos, Marijuan. Dentro del congreso el reflejo más ágil lo tuvo la senadora Cristina Fernández quien presentó un proyecto explicando los lineamientos jurídicos por los cuales el decreto que perjudicaba a los usuarios era también violatoria de los derechos y garantías de los usuarios. A esta presentación se le sumo el pedido de una sesión especial por parte de diputados opositores e incluso una presentación de senadores radicales quienes se reunieron con el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tras la cual salió a decir que el Gobierno "siempre" estuvo abierto a "escuchar alternativas que repercutieran menos sobre el bolsillo de la gente".
Lo cierto que aún con la anulación de la compensación a favor de las empresas del gas, este y otros servició continúan siendo cobrados tomando en referencia el precio internacional, en dólares, y parafraseando a un dirigente gremial "Los precios van en ascensor y los salarios por la escalera".
Los aumentos del gas
El precio del gas al consumidor durante el gobierno de Macri se estima al rededor del 527%, el anuncio amenazador del secretario de energía vaticina que sin la compensación en 24 cuotas el precio del servició sufrirá una aumento por arriba del 200%.
Mientras tanto en la cámara de diputados avanza un nuevo intento de legislar sobre el precio de las tarifas algo que han intentado infructuosamente con antelación, cabe recordar el intento de sesión especial de abril de este año con el objetivo de frenar el aumento de las tarifas que se frustro por faltar un legislador para el quorum.