Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Rutas Fantasmas: Dietrich habría desviado más de $1.300 millones

Rutas Fantasmas: Dietrich habría desviado más de $1.300 millones

La Oficina Anticorrupción denunció este martes al exministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, por desvío del dinero destinados a obras pertenecientes a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

Estas irregularidades habían sido publicadas por el programa Brotes Verdes, del canal de noticias C5N, emitido el pasado 8 de septiembre, lo que dio lugar al surgimiento de la presentación del organismo a cargo de Félix Pablo Crous.

La acusación fue presentada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 10, a cargo de Julián Ercolini, el mismo en donde recayó la denuncia del diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) en septiembre del año pasado.

Entre los fundamentos, se señaló la inexistencia de un "informe técnico que describa el grado de avance de las obras encomendadas, tal como era requerido por el régimen de rendición de cuentas estipulado por el Convenio".

Este conjunto de "irregularidades", apuntó la Oficina, "permite inferir que la situación bajo análisis podría exceder de un mero incumplimiento contractual en la forma de rendición de cuentas", por lo que la entidad indicó que "podría existir un desvío de los fondos transferidos por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial, entonces a cargo de Carlos Alberto Pérez), en cabeza de funcionarios de la DNV".

Asimismo, se remarcó que "parecería que algunos de los fondos transferidos por la ANSV se destinaron al pago de obras viales que no tenían vinculación alguna con la instalación de elementos de seguridad vial. Es decir, obras por fuera del objeto estipulado en el Convenio Específico".

En septiembre pasado, Tailhade afirmó en su denuncia, que abarcó también al exadministrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Javier Iguacel, que "las obras no se realizaron y se desconoce el destino del dinero".

"En octubre de 2017 la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la DNV suscribieron un convenio de cooperación para señalizar distintos tramos de las rutas nacionales 5, 7, 8, 22 y 34, instalar líneas vibrosonoras y agregar cartelería inteligente", detalló el funcionario.

En ese sentido, aclaró: "La cláusula cuarta del convenio estableció que la ejecución de las obras (en las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Salta) debía realizarlas la DNV, y que la ANSV aportaría los fondos necesarios".

Estos trabajos, comentó el diputado, tenían el objetivo de "garantizar la seguridad de quienes transitan por estas rutas", pero "jamás se hicieron".

"De los $ 1.314.065.056 girados por la ANSV entre el 5 de diciembre de 2017 y el 9 de diciembre de 2019 (el último día del Gobierno de Cambiemos), sólo se rindieron $ 8.287.898,40. Se desconoce el destino final de los otros $ 1.305.777.157,60", sentenció.

Fuente: Ambito

Dietrich, Dirección Nacional de Vialidad, denuncia, Oficina anticorrupción