Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Paro de trabajadores del petróleo

Paro de trabajadores del petróleo

Contrario a lo manifestado por la patronal, el sindicato de los petroleros de Santa Cruz, continúan con las medidas de reclamo.

El sindicato petrolero santacruceño informó que se continúa con la medida en los diferentes yacimientos, de manera pacífica, en reclamo por la reincorporación de los 200 trabajadores despedidos, ya que no fueron notificados de conciliación obligatoria alguna.

Desde ayer, comenzó a regir la conciliación obligatoria que dictaminó el Ministerio de Trabajo de la Nación, luego del paro por tiempo indeterminado que resolvió el sindicato de Petroleros y Gas Privado, por los despidos en YPF.

Sin embargo -consigna Tiempo Sur-, los dirigentes de la Comisión Directiva aclararon que no fueron notificados oficialmente, por lo cual la medida de fuerza continuará.

“Seguimos firmes con la medida, a pesar de los rumores, todavía no tenemos nada concreto”, indicó Pablo Méndez, miembro de la comisión directiva, e indicó que continuarán con la medida en los diferentes yacimientos de manera pacífica.

“Como comisión, sentimos un fuerte respaldo de los compañeros en todas las localidades. La manifestación pacífica realizada en la entrega de los petitorios, fue una jornada muy positiva, en todas las localidades petroleras nos recibieron y nos brindaron su apoyo, esperamos que realmente sea así y se comprometan a trabajar por cada compañero”, destacó según un comunicado.

Sabotajes

Según precisaron a La Opinión Austral, desde el gremio de base, hasta este sábado por la tarde no habían sido notificados de la conciliación obligatoria y repitieron que “la operadora no mostró intención de trabajar para reincorporar a los despedidos” por lo que el paro seguía su curso.

En tanto, la compañía emitió un comunicado de prensa señalando que diferentes yacimientos fueron blancos de más de 20 actos de vandalismo, por datos extraoficiales este medio supo que se trata de un sabotaje realizado por personas que habrían sido despedidas de la industria hidrocarburífera y petroleros que no están de acuerdo con la actual conducción del gremio.

Artículo original

sindicato,, YPF, petróleo