Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Murió una de las “maestras fumigadas”.

Murió una de las “maestras fumigadas”.

Ana Zabaloy, lucho contra las fumigaciónes indiscriminadas sobre el territorio bonaerense donde era víctima junto a sus alumnos de los los efectos de los agrotóxicos.

Durante seis años fue directora de la escuela N° 11 José Manuel Estrada de la localidad bonaerense de San Antonio de Areco. “Sufrimos junto a mis alumnos constantes fumigaciones con agrotóxicos en las proximidades de la escuela y en pleno horario escolar. En una de esas ocasiones el producto utilizado fue 2,4-D, y me volví a mi casa con una parestesia facial y con una insuficiencia respiratoria. Somos muchas las docentes rurales que padecemos esta misma realidad, las fumigaciones nos atravesaron la vida y en muchos casos se llevaron por delante nuestra salud” manifestaba.

El Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio-Ambiental (EMISA), perteneciente al Programa Ambiental de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, determinó tras realizar estudios la existencia de más de siete químicos vinculados a la actividad agrícola. El 2,4-D, hoy prohibido en ciertos momentos del año, es uno de los componentes del agente naranja utilizado en Vietnam.

Ana Zabaloy, era maestra y psicopedagoga dedicada a la docencia rural, parte de la Red de Docentes por la Vida, luchadora contra la fumigación con agrotóxicos en las cercanías de las escuelas, murió este sábado de cáncer.

Pino Zabaloy

“He visto llegar alumnos de Paraguay gorditos rozagantes y después de cuatro años ver cómo se les iba deteriorando la salud -ilustraba Zabaloy sobre los casos de intoxicación-. Siempre digo que las docentes rurales somos testigos directo del costo humano de este sistema basado en transgénicos y venenos”.

Respecto al rol del Estado, Zabaloy fue incansable en la lucha por derribar la indiferencia de directivos funcionarios y hasta de autoridades escolares en el tema. “En los pueblos chicos las sociedades reaccionan con indiferencia o con rechazo, por eso de que la gente aquí vive del campo. Me han pedido que no hable en inauguraciones de actos escolares de las fumigaciones, eso es increíble, los que están en riesgo son los chicos”.

 

Fuente: Tiempo

cáncer, lucha, agrotóxicos, Zabaloy