Los vecinos de Etchecolatz indignados

Vecinos y organizaciones pidieron al Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata que revoque la domiciliaria a Etchecolatz
Vecinos del barrio marplatense Bosque Peralta Ramos y de La Plata junto a organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y gremiales exigieron que se revoque la domiciliaria a Miguel Etchecolatz. La concentración se realizó en las puertas del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, donde los querellantes en la causa Circuito Camps presentaron el reclamo formal.
“A los vecinos nos cambio la vida la presencia del genocida en el barrio. Por eso, venimos a adherir al pedido de revisión de la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz en Mar del Plata, en el Barrio Peralta Ramos o en cualquier parte del país porque el único lugar donde tiene que estar un genocida es en la cárcel” expresó una vecina.
Otr vecino manifestó “este señor que lleva acumuladas cuatro condenas a perpetua, tiene otras dos condenas mas por delitos de lesa y tiene juicios pendientes, está en libertad se pasea libremente por las calles de Mar del Plata impunemente, con o sin permiso de la justicia“; y agregó “A mas de 40 años del golpe de Estado, sigue reinando la impunidad para algunos sectores sociales“.
El malestar de la comunidad se generó tras la decisión del poder judicial de otorgar el beneficio del arrsto domiciliario al genocida. “No queremos que se vaya a otro barrio de Mar del Plata, queremos que vuelva al único lugar onde tendría que estar y nunca haber salido, que es la cárcel”, aseguraron.
Guadalupe Godoy, una de las abogadas querellantes que realizó la presentación al TOF 1 junto a organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones estudiantiles, explicó: “Vamos a plantearle a los jueces cuáles son las consecuencias de una decisión jurisdiccional, que ellos pueden considerar técnica, pero que en realidad es vista por la sociedad como un símbolo de impunidad. Dentro de eso, hay una afectación directa a las victimas sobrevivientes, los testigos que pusieron el cuerpo para que fuera condenado, y de quiénes hoy tienen que convivir con eso”.
“El planteo que hacemos, aunque no está explicitado en este escrito, es que esta sociedad no está dispuesta a la reconciliacion y a convivir con los genocidas”, continuó.
Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo que “si este genocida quiere estar en Mar del Plata, hay una cárcel que está preparada, que tiene servicio médico”, en referencia al complejo penitenciario de Batán, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad costera.
Cortiñas recordó que la movilización popular logró impedir que el apropiador de bebés Norberto Bianco vaya a “vacacionar” a Mar de Ajó. “Sirve la movilización popular, todos los días necesitamos juntarnos para repudiar estos hechos. No podemos tolerar que estén en un lugar de placer cómodamente“, enfatizó.