Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Los cómplices civiles

Los cómplices civiles

Luego de postergaciones se llevo a cabo al primera audiencia del juicio que determinara la colaboración de dos ex-gerentes de Ford con la última dictadura militar.

Este jueves será la segunda jornada de la etapa de juicio que se prevé que se extienda por un año, aproximadamente.
Tras dos postergaciones, el martes 19 de diciembre se realizó la primera audiencia en el juicio contra dos ex gerentes de Ford por su participación en la dictadura, y este jueves 28 tendrá lugar la segunda audiencia. En la causa se investigan los secuestros de 24 obreros ocurridos entre el 24 de marzo y el 20 de agosto de 1976.

Pedro Müller y Héctor Francisco Sibilla son los acusado. El primero ocupaba la gerencia de manufacturas y era el segundo en la escala jerárquica de la empresa durante el terrorismo de estado. El segundo, tras retirarse como un teniente coronel, fue jefe de seguridad de la planta de General Pacheco y que participó personalmente en las torturas.

Uno de los delegados secuestrados y torturado dentro de la planta de Ford, Carlos Propato, contó que la causa se elevó a juicio recién en el año 2010. “Desde el año 76 no pudimos volver entrar a la fábrica nunca más y recién en el 2010 hicimos un reconocimiento del lugar donde estuvimos secuestrados. En ese momento, sentimos que habíamos tocado el cielo con las manos , pero todavía faltaba un montón. Estamos en 2017 y recién comenzó el juicio, después de dos aplazamientos, que son terribles porque uno se llena de sueños y de emociones”, expresó.

Müller y Sibilia estaban imputados en la causa otros dos altos cargos de la Ford que no llegaron al juicio por haber fallecido: Guillermo Gallarraga y el propio presidente de la compañía, Nicolás Courard.

Otro delegado sobreviviente, Pedro Troiani, destacó que a diferencia de lo que sufrieron con sus compañeros; los responsables de su secuestro tendrán la posibilidad de defenderse. “Ellos ahora tienen esa posibilidad. Y nosotros tenemos todos los argumentos de que la empresa nos entregó y colaboró con los militares en esa época. Sin la colaboración de los empresarios, los militares no hubieran llegado a lo que hicieron: casi el 70 de los desaparecidos somos trabajadores, y las fábricas se quedaron sin delegados y sin conducción los gremios”, reflexionó.
De los 24 obreros secuestrados, sólo 12 están con vida, y diez de ellos son querellantes en esta causa.

Ford, dictadura, complices, civiles