Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

"La esperanza está sentada en la pueblada"

"La esperanza está sentada en la pueblada"

Diez mil personas (apróx.) se movilizaron en Azul reclamando la continuidad de la fábrica Fanazul.

Desde 1988 funciona en la localidad de Azul (Buenos Aires) una instalación de Fábricaciones Militares que hasta el 31 de diciembre pasado daba trabajo a 254 personas. Durante el año pasado los trabajadores empezarón a detectar manibras de achique en el funcionamiento de las instalaciones y denunciaron el intento de vaciamiento sin embargo el gobierno avanzo en el freno de la producción.
El dirigente de ATE, Oscar de Isasi, en una entrevista a lu32.com.ar, durante la movilización de ayer, contaba las sensaciones y el trato que reciben por parte de la gestión de FM: "En este caso de la fábrica militar no hubo ni siquiera reuniones, la esperanza esta sentada en la pueblada que hubo hoy. Hoy hubo muchísima gente pero muchísimos ciudadanos de Azul, no solamente los trabajadores organizados, sino ciudadanos que que hasta votaron al propio gobierno en su momento. Lo que pasa es que estàn definiendo, claramente, que el voto no es un cheque en blanco, que no le dan un cheque en blanco para hacer cualquier cosa. Entonces hoy fue una pueblada en Azul y creo que la esperanza esta sentada ahí por que negociacion no hay ninguna al día de hoy. Es un dato político muy fuerte el que se dio hoy en Azul, tendrá que tormarlo el gobierno, o no; sabran que hacer. Lo que si hay una convicción que parte de la decisión de pelear por una fábrica que es un sentimiento para los trabajadores y que tiene una inserción cultural que es muy clara. Hoy decía que tuve el privilegio de estar en ese acto cuando uno veía comerciantes, pequeños productores, trabajadores de la construcción, estudiantes, gente que estuvo en los noventa defendiendo la fábrica la verdad es que había mucha mística. El dato positivo está ahí, yo confío mucho en la gente y el dato positivo esta ahí; después veremos si el gobierno entiende lo que está pasando y esperemos que si".

La marcha de un pueblo - Azul contra el cierre de la fábrica

La precarizaciónRespecto a la reunión donde el interventor recibió al intendente y a representantes de la iglesia evangélica y otro de la católica, en lo que algunos denominaron "comite de crisis" y de donde habría surgido "una esperanza" para un nuevo encuentro la próxima semana; el dirigente de ATE manifestó: Que organicen una reunión la próxima semana pero haber; si nos convocan hoy, vamos hoy si nos convocan mañana a la tres de la mañana... el tema no es la vocación de dialogo de nosotros, el problema es que convoquen desde el gobierno y que convoquen a un dialogo no a que nos convoquen como testigos para decir lo que van a hacer. Digamos, un dialogo donde se puedan ir resolviendo las cosas.
Hoy el pueblo de Azul expresó con mucha claridad lo que quería y como opinaba respecto al cierre de la fábrica por lo tanto me parece que es un tema que hay que tener en cuenta pero en terminos futbolisticos esta la pelota en la cancha del gobierno".

Los 220 trabajadores que han perdido su fuente laboral se encontraban bajo contrato por tiempo determinado, en algunos casos hace mas de 15 años; uno de ellos es Oscar de Isasi delegado de ATE que explica la situación: "El ingreso al estado, durante los doce años de la gestión anterior, si bien es cierto que se disminuyo la desocupación, aumento la precarización laboral. En el estado nacional hay noventa mil trabajadores, o había noventa mil trabajadores que estaban precarios; en el estado provincial había no menos de veinticinco mil y en los estados municipales son miles los que no tienen estabilidad laboral. Si se retira esa gente no puede funcionar el estado. El problema es que este gobierno en lugar de resolver el alto nivel de precarización que dejo el gobierno anterior, pasandolo a planta permanente, los esta echando. Este es el problema que hay. En lugar de darles estabilidad los esta echando, entonces este es el dato preocupante, alarmante y que moviliza a la población. Insisto, si hoy alguien piensa que fue un acto sectorial, se equivoca; hoy fue una verdadera pueblada por la positiva es decir por el mantenimiento de la fábrica abierta y la plena vigencia de la fuente laboral".

 

Fuente: lu32.com.ar

Azul, Fabricaciones Miltares, Fanazul, despidos