Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

El precio del gas y la electricidad continuará congelado hasta marzo

El precio del gas y la electricidad continuará congelado hasta marzo

El gobierno nacional trabaja en la actualización tarifaria pero recien se aplicaría a partir del mes de marzo del 2021.

Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Ente Nacional Regulador del Gas ( ENARGAS) serán los encargados de llevar adelante la renegociación de las tarifas de la luz y el gas, según lo refleja el Decreto 1020/2020 publicado en el Boletín Oficial.

Mientras de avanza en la renegociación tarifaria se mantendrá el congelamiento tarifario por los próximos tres meses.

En junio del 2020 se prorrogó hasta fin de año y con esta medida por 90 días más.

Sin embargo, a fines de noviembre el secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que entre marzo y abril próximos el Gobierno aplicará un aumento tarifario "de transición", con un esquema diferenciado según ingresos de cada usuario.

"Tenemos que ir a una tarifa de transición y pagar la energía no tiene que significar que el usuario tenga que dejar de consumir, dejar de comprarse vestimenta, o adquirir otros bienes y servicios para poder destinar más al pago de la energía", señaló Martínez.

El funcionario consideró que "un porcentaje importante de la población tiene que tener una tarifa subsidiada" y explicó que se avanzará "hacia un uso más inteligente de los subsidios, que llegue realmente a los sectores más vulnerables, que no pueden hacer frente al costo real de la tarifa, y que no se vean a obligados a salir del sistema".

Vale recordar que, a fines de 2019, el Congreso aprobó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que declaró la emergencia pública tarifaria y energética, delegando al Poder Ejecutivo facultades para “reglar la reestructuración tarifaria del sistema energético con criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva y reordenar el funcionamiento de los entes reguladores del sistema para asegurar una gestión eficiente de los mismos”.

De esta manera, se otorgó la facultad al Gobierno de mantener las tarifas de electricidad y gas natural bajo jurisdicción federal e iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente. En este marco, el Poder Ejecutivo intervino administrativamente el ENRE y el ENARGAS. Sin embargo, la llegada de la pandemia de coronavirus demoró los oficiales y se mantuvo el congelamiento tarifario.

El texto oficial señala que "los acuerdos definitivos o transitorios deberán formalizarse mediante actas acuerdo con las concesionarias o licenciatarias y los titulares del ENARGAS y del ENRE, así como del Ministerio de Economía, quienes los sucribirán ‘ad referendum’ del Poder Ejecutivo”. No obstante, “en caso de no ser factible arribar a un acuerdo”, el ENRE y el ENARGAS deberán dictar el nuevo régimen tarifario para los servicios públicos.

Fuente: Ambito.com

gas, tarifas, precio, electricidad, ENARGAS, ENRE