¿Cuáles son los productos que más se encarecieron en 2018?

La inflación dejo muy atrás el 15% del que hablaba Sturzzenegger a fines del 2017 y tambien supero ampliamente el porcentaje conseguido por muchos gremios en las paritarias de este año.
El INDEC presentará la próxima semana la inflación de noviembre se estima que el nùmero rondará un 45,9% en lo que va del año. Un relevamiento de la consultora Focus Market da cuenta de los productos que registraron mayores alzas desde enero. El producto que más se encareciron fueron las harinas (129,9%), los pañales (+108,8%); pastas secas (+94,8%) y aceites (+71,2%).
A través de Scanntech (lector de punto de venta) la consultora seleccionó un conjunto de 55 skus (Stock-keeping unit = código de artículo) que engloban a 305 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de precios de enero a noviembre de 2018 y analizar la variación porcentual de precios del mismo período y la variación porcentual de precios de noviembre respecto de octubre de 2018 en las categorías seleccionadas.
Las doce categorías de productos que más aumentaron en el período enero - noviembre son: harinas 129,9%, pañales 108,8%, pastas Secas 94,8%, aceite 71,2%, hamburguesas 67,2%, detergente 60,5%, papel higiénico 58,9%, té 56,6%, jugos líquidos 50,9%, café 50,5%, detergente 50,8%, puré de tomates 49%.
En lo que respecta al aumento mensual octubre-noviembre de este año los datos reflejan: Yogures 14,5%, Jugos Líquidos 14,1%, Postres 11,4%, Cervezas +9,5%, Caldos 7,6%, Pañales 7,3%, Detergentes 6,4%, Congelados 6,4%, Mayonesa 5,9%, Café 5,3%, Aguas 5%.
El INDEC dará a presentara el próximo jueves los datos de inflación de noviembre pasado, que se ubicarían por debajo del 3%, y así el costo de vida acumularía en lo que va del año una suba de alrededor del 42%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre había arrojado un 5,4% al acumular 45,9% en los últimos doces meses, como consecuencia de fuertes alzas de tarifas, prepagas y de indumentaria y calzado.