Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

¿Cómo reimputar un pago del monotributo?

¿Cómo reimputar un pago del monotributo?

Los saldos a favor podrán utilizarse para pagar el período que correspondía originalmente o para saldar deudas..

Guía para abonar impuestos con saldo a favor

Cuando un monotributista disponga de un saldo a favor podrá utilizar esos fondos para pagar el período que correspondía originalmente o para saldar deudas. El procedimiento se realiza a través de la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA). Los saldos a favor se mostrarán en color verde y las deudas en rojo. Los conceptos que pueden ser reimputados son: 

  • Impuesto integrado (código 20)
  • Monotributo autónomo - Aporte para la jubilación (código 21).
  • Obra social (código 24) 

Las modificaciones introducidas al servicio permiten reimputar los saldos contra otros impuestos que no sean los administrados a través de la CCMA.

¿Qué se necesita?

Para poder reimputar los pagos por internet es necesario tener:

  • CUIT.
  • Clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior. 

Si no tenés clave fiscal, ingresá en ¿Cómo obtengo la clave fiscal? Si la olvidaste, ingresá a ¿Cómo recupero la clave fiscal?

  • Servicio habilitado con clave fiscal “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.

¿Para qué sirve?

El trámite de reafectación sirve para corregir los pagos que hubieran sido mal generados o utilizar los saldos a favor. Por ejemplo:

- Si se volvió a pagar un mismo período del monotributo

- Si existe un saldo a favor en un impuesto y deuda en otros.

¿Cómo se usa el servicio?

Guía paso a paso “¿Cómo reimputar saldos a favor en Monotributo o Autónomos?”

Video tutorial “¿Cómo reimputar un saldo a favor?"

 

 

AFIP, monotributo, saldo a favor