Macri decretó la pena de muerte

La titular de la Coordinadora contra la Represión Policial (CORREPI), María del Carmen Verdú, dijo que el gobierno “llamando héroe al fusilador, lisa y llanamente ha decretado la pena de muerte sin siquiera molestarse en sacar un decreto”.
Además denunció que el Gobierno Nacional está impulsando el gatillo fácil como política pública, y que la causa de Chocobar debería ser caratulada “homicidio calificado”.
Verdú expresó que el accionar del gobierno de Cambiemos es una política de Estado: “Si contamos los 621 días del gobierno de Cambiemos, tenemos 725 casos. Han batido todo los récords históricos, han superado a todas las gestiones anteriores, con un pico verdaderamente impresionante, con un índice diario de más de una persona asesinada por el aparato represivo estatal”. Finalmente subrayó: “Estamos hablando de una legitimación por el Poder Ejecutivo Nacional de la pena de muerte extrajudicial”. La titular de la CORREPI también advirtió que ahora las fuerzas de seguridad tienen orden de disparar y que están protegidas por el Estado.
Un juez acusado por mal desempeño
Tal como adelantó el diario La Nación, el juez que procesó y embargó a Chocobar por “exceso en legítima defensa”,Enrique Velázquez, fue acusado por “mal desempeño, inhabilidad ético moral y prevaricato” en una causa que recayó en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, que preside el diputado macrista Pablo Tonelli.
Cambiemos futuro por pasado
Patricia Bullrich expresó sobre la causa de Chocobar en la mañana del martes, que “el policía actuó como debía” y que “en cualquier país civilizado, el Estado lo primero que hace es darle presunción de inocencia a su policía, y no al revés”.
Las fuerzas de seguridad fuera de la ley
También se pronunció el diputado de Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau: “Cuando un integrante de las fuerzas de seguridad actúa fuera de la ley pasa a ser un delincuente”, y agregó que la presión “descarada” que ejerció el gobierno en este caso, no fue el mismo que en otras situaciones.
“Los muertos están del lado del campo nacional y popular”
La ex ministra de seguridad, María Cecilia Rodríguez dijo: “Los policías están preparados y armados por el Estado para ser funcionarios públicos para que prevengan el delito de una manera racional, democrática y constitucional, no para andar a los tiros por la calle. Este modelo es un modelo punitivo, muy represivo y siempre los muertos están del lado del campo nacional y popular”.