Notas
-
El impacto ambiental que genera la inteligencia artificial
A medida que se multiplican los centros de datos, fundamentales para la vida digital, la huella de carbono del sector tecnológico aumenta, pero la inteligencia artificial (IA) podría reducirla, según sus promotores. -
El chantaverso es real
Con acusaciones cruzadas los dirigentes políticos inentan generar sentido a la absurda represión contra el pueblo jujeño. -
Los riesgos para la salud de sentarse con las piernas cruzadas
Sentarse con las piernas cruzadas no es una buena idea. Así lo afirma un estudio científico.Los riesgos para la salud de sentarse con las piernas cruzadas
-
Es hora de poner pausa
El autor analiza cómo el mercado digital se ha vuelto severamente desordenado y las marcas continúan enfocándose en el corto plazo, en lugar de encontrar oportunidades a más largo plazo. -
Los sedientos fantasmas del norte provincial
Mediante redes sociales un lector hizo llegar a nuestra redacción una carta abierta retomando un término poco afortunado que utilizare el gobernador para referirse a las localidades norteñas. -
¿Cómo construir tu propio negocio o mejorar el que ya creaste?
Las recomendaciones que pueden ayudarte en una nueva etapa de tu crecimiento empresarial¿Cómo construir tu propio negocio o mejorar el que ya creaste?
-
El mito del buen rumbo económico truncado en las PASO 2019
El Centro de Economía Política Argentina realiza un repaso de los datos macroeconomicos de los ùltimos meses de gobierno del staff de Juntos por el Cambio. -
Bill Gates cabildea para el gobierno de Biden
El multimillonario anunció que de aprobarse el megaproyecto de infraestructura, que ya cuenta con sanción del Senado de EE.UU.; realizaría una extraordinaria inversión para proyectos que reduzcan el cambio climático. -
Avala clases presenciales, pero pide trabajo remoto
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recomendó a sus fiscales la virtualidad y evitar reuniones en espacios cerrados. -
¿Qué fue el OVNI que estuvo por chocar el cohete SpaceX?
Los calculos de la NASA no tomaron en cuenta que este elemento iba a estar cerca del cohete Falcon 9. -
Oportunidad para volverte un criptominero
La firma canadiense Bitfarms instalará en la Argentina una granja gigante para minar bitcoins. -
Preparate: ¿cuando pasa Google por Salta?
Te contamos cuando andará por la ciudad de Salta el movil de #StreetView -
Murió el inventor del cassette
Lou Ottens El ingeniero holandés alcanzó la fama cuando en 1964, al frente de un equipo de investigadores de Phillips, dio vida al cassette que, apenas un año después, se empezó a comercializar en Europa y, en 1969, desembarcó en Estados Unidos. -
Principales puntos que evidencian el fraudo de la #DeudaMacrista
La emisión de la multimillonaria deuda durante la gestión de Macri será querellada por el gobierno.Principales puntos que evidencian el fraudo de la #DeudaMacrista
-
¿Es posible la transmisión de Covid-19 por cadena de frio en alimentos?
Peter Ben Embarek, jefe del equipo dirigido por la Organización Mundial de la Salud que investiga los orígenes de la Covid-19 en la ciudad de Wuhan.¿Es posible la transmisión de Covid-19 por cadena de frio en alimentos?
-
Los que no pueden contra el PV se van por el sello propio
Gonzalo Quilodrán es tan albertista como Dylan. Por ello, el director de ENACOM se aventura con un partido propio para encarar el 2023 sin negociar nada con la dirigencia kirchnerista en Salta, donde busca los huecos necesarios para resolver dos problemas familiares urgentes, su continuidad en el esquema nacional y la de su esposa, Pamela Ares. Ambos dispuestos a insistir con pegarle a Gustavo Sáenz, actual gobernador y el conductor inexorable de un PJ no estará permeable para el albertismo, por mucho que Sáenz insista en disfrazarse de "oficialista" para carnaval. -
Pfizer pidió como garantías los glaciares y cuencas ictícolas
El médico sanitarista Jorge Rachid aseguró que el laboratorio estadounidense Pfizer solicitó como garantía de la venta de vacunas contra el coronavirus una “nueva ley con bienes inembargables que incluía glaciares".Pfizer pidió como garantías los glaciares y cuencas ictícolas
-
De la pandemia a la Peste
Especialista de la antigüedad greco romana, Florence Dupont escribió en 1984 un artículo en la Revista Histoire, économie et société: “Pestes de ayer, pestes de hoy”. -
Una Ley por la censura
En un medio local el periodista Federico Perez analiza algunos por menores de la reunión entre el gobernador Saenz y el director de la AM750. -
Israel predice que la crisis del coronavirus durará al menos 1 año
Pese al esfuerzo del gobierno israelí para devolver la vida de sus ciudadanos a aquello que solían llamar “normalidad”, parece que una resolución completa de la crisis sanitaria y el final definitivo se encuentra aún muy lejos.Israel predice que la crisis del coronavirus durará al menos 1 año
-
#Coronavirus: La primera "infodemía"
En el siguiente reporte, Karen Hao y Tanya Basu (MIT), analizan el impacto comunicacional de las redes sociales en la percepción de la pandemía del COVID-19. -
La provincia ampliara el número de jueces de corte
Más salarios de privilegio en medio de una crisis alimentaria en el Chaco salteño -
Disney multa proyección con fines benéficos
Los Simpson predijeron... -
El #FinDelMundo... otra vez
NASA alertó que un asteroide podría impactar contra la Tierra en 2020 -
En nombre de Dios: Inquisición, evasión y golpismo
¿Quien es Luis Camacho el empresario y fanático, supuestamente, religioso; que encabezo el golpe en Bolivia? -
El escenario de recesión a revertir
Siete empresas entraron en concurso o quebraron, cada día habil, entre julio y septiembre de 2019. -
John Foos compraría Alpargatas La Pampa
A horas de conocerse el cierre del sindicato textil pampeano por falta de afiliados, porque ya no quedan empresas en la provincia, el empresario Miguel Ángel Fosati confirmó su oferta para reabrir la planta, cerrada hace un año, pero la condicionó a un cambio de mando en el gobierno nacional -
Cerca de hallar a los revendedores de leche social en Rosario de Lerma
"Advierten a autoridades partidarias sobre la venta de productos destinados a personas con mal nutrición"Cerca de hallar a los revendedores de leche social en Rosario de Lerma
-
Restaurante que sirve carne humana
FakeNews - El Resu ototo no shokuryohin (Hermano comestible) está ubicado en las afueras de Tokio y sus platos son muy caros por los requisitos legales que hay que cumplir para obtener el producto. -
#MedicamentosAsequibles
La Asamblea Mundial de la OMS aprueba la resolución para la 'Mejora de la transparencia de los mercados de medicamentos, vacunas y otras tecnologías relacionadas con la salud'. Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Japón se opusieron. -
9 meses consecutivos de retracción del consumo
Las ventas en supermercados sufieron una baja internanual del 14,5% en marzo y en los shoppings fue de 16,6%. -
La #TerceraPosición entre el capitalismo y el socialismo
¿Qué es la "Economía Social de Mercado" que el Papa Francisco y el nobel de economìa Joseph Stiglitz proponen al mundo? -
SAETA: La policia baja por la fuerza a un pasajero
La norma impuesta por SAETA hoy marco un hito de prepotencia cuando sus empleados hicieron uso de la fuerza dándole intervención a la policía para forzar a bajar a un ciudadano que no contaba con saldo en su tarjeta. -
Ya no te agregaran compulsivamente a grupos de WPP
WhatsApp se despiden de su característica más molesta, ahora los usuarios podrán evitar que les agreguen a conversaciones grupales sin su consentimiento. -
-
Casa de cambio anexo tintorería
La medida de flexibilización publicada por el BCRA facilitaría el lavado de dinero. -
Decretaron el Gatillo Fácil
La directiva por de la ministra Bullrich fue presentada en un primer momento como una medida extraordinaria para garantizar la seguridad durante la realización del G20 sin embargo la iniciativa quedo institucionalizada por la resolución 956/2018 y entrará en vigencia mañana. -
Redefinieron el kilo
Desde 1889 se utilizaba como referencia "Le Grand K" para definir el standar de la unidad de peso. -
Grave enfermedad que puede contraer los gamers
La población de riesgo alcanza a quienes pasan horas jugando sin moverse y afecta incluso a los niños. -
Au revoir telefonía tradicional
Desde noviembre en Francia iniciarán las tareas para sustituir el centenarió sistema cableado de telefonía por los conectados por cajas y smartbox a Internet. -
Google vuelve a China pero con una versión restringida del buscador
En 2010, Google abandonó sus operaciones en China tras denunciar las presiones del gobierno; tras ocho años la empresa prepara la vuelta, habrían accedido al control de la libertad en internet.Google vuelve a China pero con una versión restringida del buscador
-
-
Tu nuevo celular
Si Papá Noel estuvo austero y te quedaste con ganas de cambiar el celu te acercamos algunas opciones para cambiarlo... #ALoMejorLosReyes -
La CGT se divide
La crisis de representatividad de la CGT no es asunto nuevo pero este puede ser un capitulo histórico -
#Odiosincracia El uso del odio como herramienta política
El odio configura un lazo social fuerte, compacto y contagioso por demás inverosímil. ¿Qué pasa con los discursos del odio en las redes? ¿Cuál es el rol de Estado? -
¿Por qué la economía argentina es bimonetaria?
Algunos datos irrefutables que demuestran que en Argentina conviven dos monedas. -
El camino al aprendizaje está plagado de errores
Cuando nos equivocamos se activa una parte del cerebro que ordena aumentar la atención para aprender y reducir así las posibilidades de volver a cometer el mismo error. -
¿Cuáles son otras criptomonedas en las podes invertir en este ‘bull run’?
Joel Jabalera, experto en Initial Coin Offerings, examina las 5 divisas con las que podes empezar a tradear.¿Cuáles son otras criptomonedas en las podes invertir en este ‘bull run’?
-
Tributos sobre la economía virtual
El contador y especialista en derecho tributario, Luis María Capellano, analiza el acuerdo suscripto por Argentina y otro 136 países con la idea de establecer un impuesto mínimo global. -
El nuevo mapa político de Chile
Busca una nueva Constitución, sin cerrojos. -
El #Firewall-Inmunológico contra patógenos letales
"Es hora de sanar la brecha metabólica entre la ecología y la economía", es la reflexión de Rob Wallace, epidemiólogo evolutivo del cuerpo de investigación en agroecología y economía rural con sede en St Paul, EE. UU. -
El FMI liberó dólares fuera de los límites que imponen sus normas
Así lo reconoció el enviado de Washington durante la reunión mantenida con el actual gobierno nacional en torno a la carta de los senadores oficialistas.El FMI liberó dólares fuera de los límites que imponen sus normas
-
La provisión de agua
La "vacuna" que salvará a millones de personas en el mundo -
El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia
El nobel de economía, Joseph Stiglitz, reflexiona en el siguiente artículo sobre la situación actual del que ha sido el sistema económico mainstream, promovido e impuesto desde las potencias occidentales. -
Igualito: Escrutinio definitivo
Hoy se dio a conocer el escrutinio definitivo que refleja la victoria del Frente de Todos y ratifica a Alberto Fernández como presidente electo pero existen curiosidades evidentes. -
Elecciones: "En el caso argentino la gente visualiza una alternativa"
Ayer terminó la campaña electoral y hasta el domingo 21 rige la veda electoral, donde se definirá en las urnas quién gobernará los próximos cuatro años.Elecciones: "En el caso argentino la gente visualiza una alternativa"
-
Modificar el esquema impositivo
Argentina no tiene salida sin gravar la renta financiera, agropecuaria, petrolera y minera... -
Desdolarización de la energía y la herencia tarifaria
El valor de las tarifas de servicios y su concatenación a la cotización del dolar es una de las medidas que más afecto al economía domestica y al desarrollo de las PyMes. -
¿Corralito?: Ahorristas no pueden disponer de su dinero por la medida del gobierno
Los bancos y sociedades de Bolsa congelaron las operaciones con los Fondos Comunes de Inversión hasta que se defina como les impacta el “reperfilamiento” de los vencimientos de las letes que integran el paquete¿Corralito?: Ahorristas no pueden disponer de su dinero por la medida del gobierno
-
Después de las PASO – Cerraron Listas, Abrieron Caos
Análisis de Félix Gonzáles Bonorino sobre el escenario político en Salta tras las PASO nacionales y los armados para las PASO Provinciales. -
La grave situación de la amazonia, su gente y su biodiversidad
La situación de la amazonia, su gente y su biodiversidad es muy grave. Los incendios se están extendiendo, incluso antes de que llegue el fuerte verano, hay sientos de quemadas simultaneas.La grave situación de la amazonia, su gente y su biodiversidad
-
¿Quiénes son responsables de la corrida cambiaria?
El economista y periodista, Alfredo Zaiat, indaga sobre el contexto y los actores que determinan la cotización de la divisa internacional en el maercado local. -
Leliqs, el debate inevitable
Alberto Fernandez, precandidato presidencial, planteó su plan para desmantelar el circuito del BCRA para "secar la plaza". -
Apreciación: ¿estrategia electoral?
El Gobierno decidió, dado que el FMI no sirvió para recuperar la confianza, anclar la inflación y reactivar; apuestar a contener al dólar. -
La otra crisis: Representatividad
En el siguente artículo compartimos la visión de Melisa Tramannoni, ella es integrante de Estudiantes por la Libertad (EsLibertad) en una organización estudiantil pro-libertad más grande de toda América Latina. -
El FMI es pro “establishment”, no pro mercado
En el siguiente análisis Alejandro Tagliavini, miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, explica por que la politica económica actual no permite que la inflación baje y crezca el PBI. -
La deriva ultraderechista del evangelismo
Cuando cualquier ciudadano del mundo lee la prensa, digital o impresa, es del todo inevitable que se tropiece con titulares y noticias como estas: “Un matrimonio perfecto: evangélicos y conservadores en América Latina”[1]; “La fe evangélica abraza las urnas en América Latina” -
Ajuste por inflación como pivote para nuevas inversiones
La historia reciente de nuestro país indica que la inflación tiene algo más de 80 años de vida y que sólo estuvo por debajo del 10 % durante un período de apenas 18 años. No obstante eso, a partir del segundo semestre de 2006, por imperio de diversos factores, los desequilibrios macroeconómicos se profundizaron a tal punto que durante el año pasado el ajuste contable por inflación volvió a instalarse no solamente en la agenda de los profesionales de las Ciencias Económicas, sino también en la de aquellos que utilizan los balances como herramienta de gestión. -
Las intervenciones militares por la democracia y la libertad que solo han sembrado muerte y miseria
Después de millones de muertos, generaciones perdidas, guerras interminables y destruir pueblos enteros, Estados Unidos se quiere retirar de Oriente Medio como si no hubiese sucedido nada.Las intervenciones militares por la democracia y la libertad que solo han sembrado muerte y miseria
-
Pobre gobernador
La aparición de Urtubey medios porteños es cíclica, casí siempre para aludir a la ex-presidenta pero en esta ocación manifestó que "el salario de gobernador" no le alcanza. Aquí una carta abierta al empleado Urtubey. -
De manual: La campaña en Brasil
El escenario electoral de Brasil tiene características que se asemejan a varios procesos de derechización de las naciones latinoamericanas, sin dudas la primera economía regional invita a realizar un análisis. Gonzalo Berron nos invita a recorrer un poco de la construcción propagandística que con exitosos resultados viene imponiendo los poderes económicos. -
Los aumentos del gobierno de Cambiemos - Dale gas
Hace 1034 días que el gobierno que encabeza Mauricio Macri conduce la vida de los argentinos y restan 426. Incluso si hubiese cambio de gestión gubernamental en diciembre del 2019 las deudas contraídas en nombre de la nación y bajo la garantía del sacrificio del pueblo se extendera por más tiempo (ref: bono a 100 años). -
Malala si, Ahed no
¿Por qué Ahed no es beneficiaria de la misma protesta internacional que Malala? ¿Por qué la reacción con Ahed ha sido tan diferente? -
"Hay un proceso histórico muy profundo de radicalización por derecha"
Entrevista a Pablo Semán, sociólogo y antropólogo, sobre el triunfo electoral de Lula en Brasil y los desafíos que tiene por delante la región."Hay un proceso histórico muy profundo de radicalización por derecha"
-
“La industria de los videojuegos en Argentina está creciendo muchísimo”
Entrevista a Luciano Musella uno de los fundadores de Whiteboard Games.“La industria de los videojuegos en Argentina está creciendo muchísimo”
-
“No se va a parar la inflación con sueldos de hambre”
El CEO de Mariolio realizó una aguda lectura del rumbo del gobierno y su propuesta electoral. -
"El Gobierno anterior nos mandaba a producir a Paraguay o comprar importado"
Tomás Karagozian líder de la UIA Joven respondió las críticas del polémico diputado de JxC contra los industriales y comparó el rol del Ministerio de Industria durante el macrismo."El Gobierno anterior nos mandaba a producir a Paraguay o comprar importado"
-
Criptomoneda para invertir en Litio
Pablo Rutigliano es el propulsor de la idea de constituir una criptomoneda atada a la cotización del Litio, el es presidente y fundador de Mercado de Metales y Futuros s.a. -
"El neoliberalismo existe, pero solo para los pobres..."
"Las grandes corporaciones han emprendido la lucha de clases, son auténticos marxistas, pero con los valores invertidos." Enriquecedora entrevista al eminente lingüista Noam Chomsky realizada por Jan Martínez Ahrens -
"Fue un error competir de nuevo"
Evo Morales realiza una autocrítica y un analisis respecto a los hechos que generaron la actual situación de Bolivia, su deseo de continuar participando en política y las limitaciones de su condición de refugiado en Argentina. -
Estados Unidos se está transformando en “un país en vías de subdesarrollo”
El economista chileno Manfred Max-Neef analisa el declive de una potencia en la siguente entrevista.Estados Unidos se está transformando en “un país en vías de subdesarrollo”
-
“Queremos ver cómo será el pacto social y el aporte del movimiento obrero"
El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, comentó que durante el encuentro con Alberto Fernández, expresó su preocupación por la situación social, que es compartida por todos los trabajadores y por el propio presidente electo.“Queremos ver cómo será el pacto social y el aporte del movimiento obrero"
-
"En cuatro años perdimos 60.000 puestos y 3.700 pymes cerraron sus puertas"
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, recordó "Cuando llegó Néstor Kirchner a la Presidencia, estábamos peor que ahora y lo primero que hizo fue poner en marcha el consumo"."En cuatro años perdimos 60.000 puestos y 3.700 pymes cerraron sus puertas"
-
"Están asesinando a mi hijo"
En medio del dolor y la lucha que lleva adelante en distintos paises solicitando la intervención nacional en la defensa de su hijo, John, padre de Julian Assange brindo esta entrevista. -
"Macri pidió prestado demasiado, apostó en grande y apostó mal"
Joseph Stiglitz, Nobel de Economía, estima que Argentina aún puede evitar la reestructuración de la deuda; asegura que el problema es que las políticas del Gobierno hacen que la deuda sea insostenible."Macri pidió prestado demasiado, apostó en grande y apostó mal"
-
"Los mercados reaccionan mal cuando se dan cuenta de que los estafaron"
En una jornada donde la hegemonía mediática porteña inicia una labor para desnotar los aleccionadores resultados electorales en candidato a presidente Alberto Fernandez analizó la suba en la cotización del dólar."Los mercados reaccionan mal cuando se dan cuenta de que los estafaron"
-
#RamosPadillaOMafia el TT del día
En una entrevista el Fiscal Federico Delgado recordó el papel que desempeño como funcioario del poder judicial frente a las causas del Megacanje, los Sobornos en el Senado para la Flexibilización Laboral y la causa por la represión y asesinatos del 19 y 20 de diciembre de 2001. -
Cinco personas mueren de hipotermia
El titular de la Red Solidaria, Juan Carr, declaró: “Estoy sacado porque murieron 5 personas. Esto no puede pasar” -
"La destrucción de la industria aerocomercial argentina"
Alicia Castro denunció que “El convenio que firmó Dietrich es la destrucción de la industria aerocomercial argentina”. El Ministro de Transporte “entregó los cielos de la Argentina, con un acuerdo que supera a los más desregulados y que está armado no solamente para servir a los intereses políticos de EE.UU., sino también para hacer negocios con Latam”. -
Los cargos por espionaje contra Assange son el ataque a la prensa más significativo en décadas
A continuación compartimos la entrevista realizada a Daniel Ellsberg, quien tomó notoriedad en 1971 por una filtración que fue conocida como Pentagon Papers.Los cargos por espionaje contra Assange son el ataque a la prensa más significativo en décadas
-
Los problemas economicos son producto de las malas políticas
Carlos Heller, cooperativista, político, fundador y presidente del Banco Credicoop; durante esta entrevista realiza un repaso crítico del gobierno entre 2003-2015 y explica el error central de la política económica de Cambiemos.Los problemas economicos son producto de las malas políticas
-
“Va a haber 10 millones de personas en situacion de pobreza los dos próximos mandatos presidenciales”
Juan Carr es un emprendedor social argentino creador de un movimiento social y cultural denominado Red Solidaria. -
La certeza de la corrida cambiaria
Emmanuel Álvarez Agis, Licenciado en Economía, estimó que "en marzo o abril la corrida del dólar se va a intensificar". -
Un “Plan Marshall” para el cambio climático
La humanidad tiene apenas poco más de diez años para mitigar el calentamiento global y limitar el alcance de la catástrofe global. De lo contrario, millones de personas estarán en peligro por las crecientes sequías, inundaciones, incendios y pobreza. -
La militarización de la sociedad estadounidense
Fernando García, director y fundador de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos grupo de apoyo a inmigrantes en El Paso, entrevistado por Amy Goodman infirió que "en la frontera con México se va a definir si EE.UU. va a tener una sociedad militarizada". -
Tamimi Ahed: "Espero ser capaz de difundir en todo el mundo el mensaje del pueblo palestino"
La activista palestina Ahed Tamimi, de 17 años de edad, ha sido liberada después de pasar 8 meses en una prisión israelí. Tamimi ha sido llamada “la Rosa Parks” de Palestina.Tamimi Ahed: "Espero ser capaz de difundir en todo el mundo el mensaje del pueblo palestino"
-
“Están vulnerando los derechos democráticos”
El diputado nacional Carlos Castagneto expresó su preocupación por la profundización de las políticas de ajuste y la implementación de la FF.AA. en la seguridad interior. -
La crisis de refugiados es consecuencia de las guerras sucias
Entrevista a la abogada de derechos humanos Jennifer Harbury. Ella vive en el Valle del Río Grande (frontera entre EE.UU. y México) desde hace más de cuarenta años y participa activamente en la respuesta a la política de “tolerancia cero” del Gobierno de Trump.La crisis de refugiados es consecuencia de las guerras sucias
-
"El crecimiento no es inclusivo"
El director regional para Africa occidental y central del Programa Mundial de Alimentos, Abdou Dieng, explica en esta entrevista realizada por Ángeles Jurado, del trabajo que realizan en el continente africano, la potencialidad del territorio para erradicar el hambre y del contraste entre las riquezas que se producen y la pobreza del pueblo. -
"Realmente me impidieron ayudar en todo momento"
El asistente social Antar Davidson renunció a su empleo en un centro de detención de Tucson para menores de edad denunciando las malas condiciones en las que tienen a los niños. -
“Negar el desembarco a personas desesperadas no puede considerarse una victoria”
En la siguiente entrevista David Noguera, presidente de Médicos Sin Fronteras España, nos cuenta sobre la situación humanitaria en el mar Mediterráneo.“Negar el desembarco a personas desesperadas no puede considerarse una victoria”
-
“Los generales no conocieron la guerra”
Martín Balza, veterano de la guerra de Malvinas, quien desde su cargo de jefe del Ejército en el año 1995 realizara el anuncio histórico reconociendo la responsabilidad del Ejército por violaciones de los derechos humanos realizada por las Fuerzas Armadas, dialogó con el programa Feas, Sucias y Malas de Radio Gráfica recordando el conflicto del Atlantico Sur. -
Macri decretó la pena de muerte
La titular de la Coordinadora contra la Represión Policial (CORREPI), María del Carmen Verdú, dijo que el gobierno “llamando héroe al fusilador, lisa y llanamente ha decretado la pena de muerte sin siquiera molestarse en sacar un decreto”. -
Isabel Allende habla de la muerte de Pablo Neruda, el golpe de Estado en Chile en 1973
La reconocida escritora Isabel Allende, brindo una entrevista a la agencia de noticias Democracy Now de Amy Goodman. Allí hablo sobre su novela más reciente, Más allá del invierno, es una historia de amor que explora el sufrimiento de los inmigrantes y los refugiados. Durante la nota hablo sobre Salvador Allende, presidente de Chile desde 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, día en que Augusto Pinochet dio un golpe de Estado con el apoyo de la CIA y se tomó el poder, que era primo de su padre. Salvador Allende murió en la casa de gobierno ese día. Más tarde, Isabel Allende dejó su Chile natal y se dirigió a Venezuela.A continuación les compartimos la entrevista.Isabel Allende habla de la muerte de Pablo Neruda, el golpe de Estado en Chile en 1973
-
La deshumanización de los migrantes es "profundamente preocupante", dice la nueva jefa de la OIM
La nueva directora de la agencia de la ONU para las Migraciones denunció la tendencia a demonizar a los migrantes para obtener beneficios políticos y se comprometió a obrar para cambiar esto durante su mandato. Amy Pope, que el mes pasado se convirtió en la primera mujer elegida para dirigir la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo en una entrevista que está profundamente preocupada por la forma en que algunos países y grupos "instrumentalizan" a los migrantes para ganar puntos políticos a nivel nacional. Varios países europeos son blanco de críticas por su trato a los migrantes. Reino Unido por sus planes de enviar solicitantes de asilo a Ruanda, y Grecia por imágenes divulgadas el mes pasado en los que se ve a encapuchados llevándose a migrantes que después son abandonados por los guardacostas en altamar. Asimismo, esta semana, un grupo de migrantes, entre los que había mujeres y niños, quedaron bloqueados en la frontera de Polonia con Bielorrusia, impidiéndoles pedir asilo. "Lo que todos hemos visto en los dos últimos años es la instrumentalización de personas que se encuentran en situaciones desesperadas y cuya vulnerabilidad es usada" para alimentar conflictos políticos, dijo la estadounidense de 49 años. "Como táctica, me parece profundamente preocupante porque es deshumanizante y no conduce a un mejor resultado para nadie", agregó. - Reconocer las necesidades - Pope, que asumirá el timón de la OIM en octubre, afirmó que el principal objetivo es que las personas "tengan la oportunidad de presentar sus solicitudes de protección", y que sean tratadas con justicia y no utilizadas como peones políticos, y para ello, estima que hay que cambiar la manera en la que nos referimos a los migrantes. "El mensaje que nosotros en la OIM debemos hacer pasar es que estamos hablando de seres humanos", enfatizó Pope. "Todos hemos visto que cuando la gente reconoce la humanidad de los demás --y creo que esa es la lección de Ucrania-- muestran mucha más buena voluntad y apertura", estimó. Para Pope, se debe hacer más para demostrar que los migrantes no son un problema, sino que pueden ser una solución, sobre todo para las economías. "Hay que empezar por reconocer cuáles son las necesidades de mano de obra existentes y, a continuación, cuáles son las cualificaciones existentes", afirmó. Añadió que la OIM podría animar a los gobiernos a crear vías legales que permitan la entrada de migrantes con las cualificaciones necesarias. De lo contrario, advirtió, "la demanda de mano de obra alimentará la migración irregular". - Migrantes climáticos - Otro de los desafíos de la OIM es el impacto del cambio climático en los desplazamientos de las poblaciones. "Más de 300 millones de personas viven en comunidades extremadamente vulnerables al clima", recordó, y añadió que sin medidas de mitigación rápidas, "el número de personas no hará más que aumentar". En su opinión, la OIM debe tratar "mucho más exhaustivamente todos los aspectos de la movilidad climática". La organización podría, según ella, trabajar para identificar a las personas con mayor riesgo de ser desplazadas a causa del cambio climático y colaborar con ellas para ayudarles a aumentar su capacidad de resistencia. Podría también ayudar a construir viviendas más resistentes al clima u ofrecer formación profesional a aquellos cuyos medios de subsistencia podrían estar en peligro. "En la OIM tenemos la oportunidad de observar directamente lo que está ocurriendo en la vida de las personas y ayudarles a obtener mejores resultados", afirmó. Fuente: AFPLa deshumanización de los migrantes es "profundamente preocupante", dice la nueva jefa de la OIM
-
Documentos filtrados aportan luz sobre lo sucedido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Aún hay más de 100.000 casos sin resolver.Documentos filtrados aportan luz sobre lo sucedido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
No será retroactivo el intercambio de información con EEUU
La Argentina y los Estados Unidos oficializaron mediante sus legislaciones vigentes el acuerdo de intercambio de información tributaria; entró en vigencia el 1° de enero de 2023. -
El 80% de agua dulce mundial están en riesgo
Una investigadora del Conicet advirtió que la destrucción de estos ecosistemas, que ocupan el 27% del planeta, se debe a los avances de la minería, una situación que pone en riesgo el hábitat de comunidades indígenas y condiciona el normal desarrollo del 30% de todas las Áreas Clave de Biodiversidad. -
«Estamos en camino hacia el neofascismo»
El filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky considera que el neoliberalismo es el caldo de cultivo propicio para el nacimiento de extremismos que solo agudizan la desigualdad social en la que vive el mundo desde hace 50 años. -
ONU: Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
Cada uno de los últimos ocho años fueron más cálidos que todos los registros conocidos hasta la fecha, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU, publicado este domingo en la apertura de la conferencia del cambio climático COP27 en Egipto.ONU: Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
-
La mayor implosión en la historia de las criptomonedas
A lo largo de su vida útil, las criptomonedas han tenido más que su parte de cataclismos goxianos ardientes. Solo este año se produjo la implosión de proyectos y empresas que anteriormente tenían altos vuelos, como Terra/Luna, Three Arrows Capital y Voyager. Sin embargo, nada podría habernos preparado para el impactante colapso en menos de una semana de FTX y su jefe prodigio, Sam Bankman-Fried. -
Bitcoin en su valor más bajo en dos años
El mercado vivió un "martes negro" luego que se registrase el colapso de las cotizaciones, en especial el BTC que cayó por debajo de los US$ 17.500. -
-
La ONU pide aliviar la deuda de 54 naciones en vías de desarrollo
La organización advirtió a través de un informe que si no se atiende el drama de estos países, entre los cuales se encuentra Argentina, la situación podría volverse crítica y entrar en bancarrota.La ONU pide aliviar la deuda de 54 naciones en vías de desarrollo
-
Tesla presentó un robot humanoide que hace tareas del hogar
Tesla dio a conocer este nuevo prototipo de la empresa. Sin embargo admitió que todavía falta perfeccionar sus movimientos. -
¿Por qué Ethereum podría superar a Bitcoin?
Ethereum nació 6 años después que Bitcoin, comenzó en julio de 2015 y el evento que se produce hoy es el más importante en el desarrollo de esta tecnología, no solo para Ethereum sino para todo el ecosistema de criptomonedas. -
Petro consigue la mayoría en el Congreso de Colombia
¿cuáles son las alianzas y quiénes le harán oposición? -
Julian Assange, la lección de que con el imperio no se juega
Análisis de INNA AFINOGENOVA, otra periodista que sufre persecusión y censura por no informar en el sentido hegemónico.Julian Assange, la lección de que con el imperio no se juega
-
Criptos reaccionan bien al anuncio de la Fed
En un hecho que marcará un hito la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) estableció una suba de 75 puntos, esto parece haberle sentado bien a Bitcoin que se recupera tras llegar a mínimos de hace dos años aproximadamente. -
¿Viajarías en el tiempo?
Las posibilidades son remotísimas sin embargo hay quienes se animan a teorizar respecto a esto que hasta ahora continúa siendo ciencia ficción. -
BItcoin: Se consolidó la racha bajista
Los expertos ven lejos la posibilidad de que la estrella de las criptos retome su máximo histórico en el corto plazo. -
"Las empresas... están bajo ataque debido a la amenaza de la sindicalización"
El director de Starbucks, Howard Schultz, se pronunció en contra de las campañas de sindicalización."Las empresas... están bajo ataque debido a la amenaza de la sindicalización"
-
¿Se recuperan las cryptos?
Bitcoin parace iniciar una senda de recuperación y se espera que con ella, todo el mercado de las blockchains, recupere terreno. -
Entran en vigor nuevas leyes laborales para trabajadores de entregas a domicilio
La nueva legislación que otorga protecciones y derechos a los trabajadores que reparten comida a domicilio a través de aplicaciones móviles.Entran en vigor nuevas leyes laborales para trabajadores de entregas a domicilio
-
Argentina preside el Consejo de DDHH de la ONU
Es la primera vez que el país ocupa ese cargo. -
¿Se recuperan las criptos?
Los datos de inflación de EE.UU. dieron nuevo impulso a los criptoactivos. -
Tras una marcada caída Bitcoin busca soporte
Las "ballenas", grandes tenedores de BTC, están comprando según indican en el mercado. -
La herramienta que te permitirá crear tu propia blockchain
En la siguiente entrevista podrás conocer a Héctor Bulgarini, consultor de desarrollo en Polkadot, quien nos comenta respecto a esta herramienta. -
Ya son más de 500 mil los usuarios de bitcoin en El Salvador
Se popularizo la utilizacion de una app cuyo crecimiento incentivo a instalar cajeros en EE.UU.Ya son más de 500 mil los usuarios de bitcoin en El Salvador
-
Cadena de hipermercados analiza aceptar criptomonedas
Tras la atención que concito que El Salvador permita bitcoins como moneda de curso legal, Wallmart parece estar interesado en sumar criptomonedas como medios de pago. -
Proyecto para gravar las criptomonedas
El gobierno estadounidense presento un megaproyecto de infraestructura que obtuvo respaldo republicano en el Senado y aguarda tratamiento en la Cámara de Representantes. Lo que un trader debe saber. -
La advertencia del FMI sobre el uso de criptomonedas como moneda legal
El Salvador a partir de septiembre adoptará el bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar, decisión que ha consitado la atención de algunos estados nacionales.La advertencia del FMI sobre el uso de criptomonedas como moneda legal
-
Argentinos fueron distinguidos por la ONU
Se trata del personal de la Fuerza de Tarea Argentina 57 de los cascos azules, desplegados en el Sector 1 que integra la Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP). -
US$50.000 millones para terminar con la pandemia mundial
El Fondo Monetario Internacional propone ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus campañas de vacunación. -
Los servicios secretos vigilarán a los anticuarentena
Consideran que los activistas que violan las medidas por coronavirus con su promoción de teorías del complot son una amenazan para la democracia. -
El G-24 insta a la comunidad internacional a brindar apoyo fiscal y liquidez a los países en desarrollo en medio de una pandemia
La asistencia internacional para los países en desarrollo no ha alcanzado los $ 2.5 billones estimados en necesidades adicionales de financiamiento. -
La OMS presenta sus hallazgos sobre los orígenes del covid-19
"Un huésped intermedio" antes que "incidente de laboratorio"La OMS presenta sus hallazgos sobre los orígenes del covid-19
-
#Ransomware piden US$50 millones a Acer
De acceder a la suma solicitada, la empresa taiwanesa establecería un hito en el pago de un rescate informático. -
"La vacuna rusa creo que es muy efectiva"
El epidemiólogo que siendo funcionario de gobierno se enfrentó a Trump, elogió la Sputnik V -
OMS: “Los beneficios continúan superando los riesgos”
"No hay razón para no utilizar" la vacuna de AstraZeneca dijo la Organización Mundial de la Salud tras la suspensión del farmaco en paises de Europa. -
Accedieron al pedido de recuento de votos
El tribunal electoral accedió al pedido del candidato del movimiento indigenista Pachakutik, Yaku Pérez, sobre la reconsideración de más de 20.000 actas de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. -
#LavaJato Anularon la condena contra Lula
La causa contra el exmandatario brasileño significó uno de los ejemplos más explícitos de lawfare con fines electorales ya que fue procesado y condenado en tiempo record en medio de la campaña del 2018. -
Condenan a prisión a ex presidente
Por cargos de corrupción e intento de soborno al juez, Nicolas Sarkozy, fue condenado a tres años de cárcel, con uno de cumplimiento efectivo. -
#TraficoDeInfluencias Ministros y altos funcionarios usaron su cargos para acceder a la vacuna
El Ministerio de Salud peruano abrió una investigación sumaria para que todos los involucrados sean separados de sus cargos.#TraficoDeInfluencias Ministros y altos funcionarios usaron su cargos para acceder a la vacuna
-
La OIT llama a la acción contra la #EsclavitudModerna
La ONG 50forfreedom, con respaldo de la OIT, lleva adelante una campaña de visibilización y lucha contra la esclavitud moderna. El Protocolo sobre el trabajo forzoso puede devolver la esperanza y la libertad a las millones de personas vulneradas. -
#FratelliTutti "Seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras" @Pontifex_es
El título de la tercera encíclica del Papa Francisco, con su íncipit “Todos los hermanos” (“Fratelli tutti”), suscita reacciones a veces fuertes. De hecho, Francisco de Asís, citado aquí, se dirige a todos los creyentes - hermanos y hermanas de todo el mundo. La siguiente aportación ilustra la fuente que da el nombre a la nueva encíclica y solicita traducciones precisas. -
Volkswagen indemnizará a ex trabajadores torturados durante la dictadura militar brasileña
La automotríz reconoció la persecución y tortura contra gremialistas durante la dictadura.Volkswagen indemnizará a ex trabajadores torturados durante la dictadura militar brasileña
-
Incendios y protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía
Minneapolis (Minesota) ardió durante la segunda jornada de protesta tras el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd. Los cuatro agentes involucrados fueron despedidos.Incendios y protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía
-
"Hotel de cartón" mientras esperan resultados del test por Covid
La zona de reclamo de equipaje del aeropuerto Narita, cerca de Tokio, fue equipada con varias camas provisionales para hospedar a los pasajeros en espera de los resultados de los análisis."Hotel de cartón" mientras esperan resultados del test por Covid
-
Suspender a Bolsonaro para activar la Salud Pública
Juez del STF de Brasil pide a Fiscalía General analizar petición de suspender a Bolsonaro de su cargo. -
Trump de celebración
Tras eludir la condena por los cargos del impeachment, donde testimonios claves fueron excluidos, el presidente estadounidense manifesto su alivio. -
La última contención contra la WW3
¿Que puede llegar a suceder?. El acuerdo nuclear que frenó durante años la aspera relación entre USA e Irán parece estar a punto de caer. A la salida del acuerdo decidida por Trump, el asesinato de Soleimani y la respuesta dispuesta por Rohaní se le sumaría la alineación de Francia, el Reino Unido y Alemania con las políticas de norteamericanas. -
Avanza el impeachment contra Donald Trump
Sería el cuarto presidenten en la historia de Estados Unidos en encontrarse en esa situación. -
Evo Morales será el jefe de campaña del MAS
Los dirigentes del Movimiento al Socialismo aseguraron que el ex presidente conducirá la estrategia electoral si logra reingresar al país. -
Bolivia: Una "normalidad" de interpretación aviesa
En un intento de sesión del Senado boliviano Jeanine Añez se autoproclamo presidenta, siendo representante de una fuerza política que no supero el 5% en las elecciones; mientras que a la senadora Adriana Salvatierra, quien legalmente se encuentra en la línea de sucesión presidencial, las fuerzas estatales la agredieron y a otros senadores para que no pudiesen ingresar al edificio legislativo. -
Chile: el pueblo desafía el toque de queda
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó los relevamientos: 1.420 los detenidos y en 84 los heridos por armas de fuego durante manifestaciones. -
"Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?"
La joven activista sueca, líder del movimiento juvenil contra la crisis climática, acusó a los jefes de Estado y de Gobierno de traicionar a su generación con su inacción frente al cambio climático."Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?"
-
"No queremos hermanos argentinos huyendo hacia acá"
Bolsonaro advirtió sobre una migración de argentinos si Alberto Fernández es presidente. -
Penalizan labor humanitaria en el Mar Mediterráneo
El gobierno italiano estableció multas de hasta un millón de euros a ONG que salven vidas sin permiso. -
18.400 demandas por el glifosato
El grupo químico y farmacéutico alemán vio subir este mes el número de demandas. La empresa ya sufrió tres condenas con indemnización por un exjardinero, un jubilado y una pareja enfermos de cáncer. -
¿Por qué es tan importante estar unidos en el núcleo familiar?
15 de mayo: Día Internacional de la Familia.¿Por qué es tan importante estar unidos en el núcleo familiar?
-
"Los gobiernos no están acostumbrados a empoderar a los ciudadanos"
La tercera edición del Global Festival of Action celebrado en Bonn (Alemania), dio a conocer el estado de los Objetivos de Desarrollo Sosotenible en el mundo, con una descepcionante conclusión sobre Latinoamerica."Los gobiernos no están acostumbrados a empoderar a los ciudadanos"
-
Roundup: herbicida cancerígeno
Jurado de California halla que herbicida Roundup, de Monsanto, causó cáncer a un hombre -
Detuvieron a expolicías sopechosos del asesinato de Marielle Franco
Ronnie Lessa y Elcio Vieira de Queiroz habrían sido los autores materiales del crimen ocurrido hace un año. El principal sospechoso de la autoría intelectual, amigo del hijo de Bolsonaro, sigue prófugo.Detuvieron a expolicías sopechosos del asesinato de Marielle Franco
-
Un voto contra la homofobía
Brasil: El Tribunal Supremo Federal (STF) retomó en la tarde del jueves 14, el juicio sobre la criminalización de la homofobia, reiniciando el análisis del caso con el voto del ministro Celso de Mello, relator de una de las dos acciones sobre el tema discutidas por la tarde. -
Los mayores contaminadores contra la reducción de emisiones de CO2
Los países y empresas que más emisiones de dióxido de carbono generan están trabando las negociaciones en la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático de Katowice, Polonia, incluso frente a las alarmantes declaraciones de países del Sur Global que advierten que podrían resultar aniquilados sino se toman medidas drásticas para enfrentar el cambio climático.Los mayores contaminadores contra la reducción de emisiones de CO2
-
Arrestaron a 32 activistas de "Love Knows No Border"
El movimiento nacional denominado "Love Knows No Border" (El amor no conoce fronteras), congrego en la frontera de EE.UU. con México a más de 300 líderes religiosos, activistas defensores de derechos humanos y miembros de la comunidad para manifestar su rechazo a medidas gubernamentales implementadas contra la llegada de centroamericanos que buscan refugio. -
Recibieron a la #CaravanaMigrante con gases lacrimógenos
Tras la represión a los migrantes que han cruzado todo Centroamérica el presidente Trump justifico la utilización de gases lacrimógenos y balas de goma. El gobierno estadounidense tiene casi veinte mil efectivos apostados en la frontera con México. -
El TSE cuestiona la rendicion del Partido Progresista
El Tribunal Electoral de Brasil detectó "errores" en la rendición de cuentas de la campaña electoral de Bolsonaro. -
Ejército de Nigeria se justifica con un video de Trump
Tras asesinar a asistentes a la conmemoración del Arbain, el ejército nigeriano publicó en su cuenta oficial de Twitter un video con parte del discurso de Donald Trump de la semana pasada para justificarse. -
Caravana migrante: EE.UU. amenza con aumentar las tropas en la frontera
Donald Trump afirmo "Nadie va a entrar. No permitiremos que nadie entre..."Caravana migrante: EE.UU. amenza con aumentar las tropas en la frontera
-
Italia presiona para frenar los rescates del Aquarius
La Autoridad Marítima de Panamá alega que la medida de quitar el registro al buque de ayuda humanitaria fue tomada bajo la presión política y económica ejercida por el gobierno italiano. -
Chomsky visitó a Lula en la prisión
"No todos los días uno tiene la oportunidad de conocer a las figuras más resaltantes de la actualidad y una persona que por derecho debería ser el próximo presidente de Brasil", exclamó el lingüista. -
Migrar bajo peligro de muerte
Los restos de cientos de migrantes desaparecidos podrían estar en un campo de pruebas militares en el desierto de Arizona. -
El CDH de Naciones Unidas pide por Lula Da Silva
El Comite de Derecho Humanos de la ONU le pide al estado brasileño que garantice el ejercicio de los derechos políticos del dirigente del PT para que pueda participar en las elecciones a presidente de este año. -
Niños migrantes: Trump incumple fallo judicial
Gobierno de Trump incumple el plazo fijado por la justicia estadounidense para reunir con sus padres a los niños más pequeños separados en la frontera. -
EE.UU. se fue del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La representante estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, anunció la salida de Estados Unidos. -
Aquarius: Labor humanitaria en el Mediteraneo
El Aquarius rescató del mar a 629 personas de nacionalidad Libia. Las ONG's Medicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée contiunaban las gestiones con los gobiernos italiano y español para conseguirles asilo. -
Liberarán a Puigdemont
La Justicia alemana ordenó la libertad bajo fianza de 75.000 euros del ex presidente catalán Carles Puigdemont, tras descartar tramitar su extradición por un delito de rebelión. -
Asumió la primera diputada mapuche-huilliche
Chile - Emilia Nuyado Ancapichún es la primera mapuche-huilliche en jurar como diputada en el Parlamento chileno. -
“Este país es una dictadura”
Manifestantes hondureños protestan contra la reelección del presidente Hernández. -
Fraude: Golpe de estado con simulación electoral
Este análisis sobre las elecciones hondureñas que realizó Ismael Moreno, alias Padre Melo, director de Radio Progreso (Honduras) que le valió la persecusión. Hoy cuenta con el apoyo de diferentes asociaciones de prensa entre ellas La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER). -
La carta de Francisco a Davos
Mensaje de su santidad Papa Francisco al presidente ejecutivo del "Foro Económico Mundial" con motivo de la reunión anual en Davos- Klosters -
“Su corazón fue atacado”
Una multitud se congrego en Harlem en el funeral de Erica Garner -
Visita del Papa a Chile
Tres días durara la visita de Francisco a Chile, si querés peregrinar aquí te damos la información imprescindible para cruzar la cordillera. -
Muere activista de DD.HH.
Erica Garner era “insobornable y no aceptaba órdenes” en su búsqueda de justicia por la muerte de su padre a manos de la policía de Nueva York -
La OEA solicita nuevas elecciones
La Alianza de Oposición contra la Dictadura, el partido de oposición en Honduras, presentó una apelación ante los funcionarios electorales por fraude en las elecciones. -
El adiós a un grande del séptimo arte
El cineasta argentino Fernando Birri, considerado el “padre del nuevo cine latinoamericano”, murió a los 92 años en Roma, informó este jueves el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina (INCAA) en su cuenta de twitter. -
Freno a la deportación del periodista
En Estados Unidos, en Texas, el abogado de inmigración del periodista mexicano detenido Emilio Gutiérrez Soto afirma que la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) reabrió el caso del pedido de asilo de Gutiérrez y levantó la orden de deportación. -
Periodista mexicano arrestado por Inmigración
En Texas, funcionarios de inmigración arrestaron al premiado periodista mexicano Emilio Gutiérrez Soto y a su hijo. Gutiérrez buscó asilo en Estados Unidos por primera vez en 2008, luego de recibir amenazas de muerte por informar sobre un supuesto caso de corrupción en el ejército mexicano. -
Zimbabue: renuncia el presidente Mugabe tras 37 años en el gobierno
Robert Gabriel Mugabe dejó el gobierno de Zimbabue. En 31 de Diciembre de 1987 habia llegado al poder como héroe de la independencia de Zimbabue en 1980 se fue transformando por su supuesta responsabilidad en la crisis económica del país, con una inflación que ha llegado a superar el 14.000.000%.Zimbabue: renuncia el presidente Mugabe tras 37 años en el gobierno
-
id 571:
- Archivo de imagen images/EEUU-Parana-Paraguay.jpg#joomlaImage://local-images/EEUU-Parana-Paraguay.jpg No existe
Empresas de EEUU piden intervención de su gobierno en la hidrovía con Paraguay
El conflicto territorial escala a la par de las elecciones nacionales en nuestro país.Empresas de EEUU piden intervención de su gobierno en la hidrovía con Paraguay
-
Tras una apelación la fintech Wenance consiguió entrar en concurso de acreedores
La medida fue indicada en segunda instancia ya que la jueza del Juzgado Civil y Comercial N° 9 de San Isidro se había declarado incompetente.Tras una apelación la fintech Wenance consiguió entrar en concurso de acreedores
-
Descubrieron un "museo nazi" en un estudio jurídico allanado por explotación sexual 20 abr
La Policía Federal Argentina (PFA) descubrió un "museo nazi" durante el allanamiento de tres propiedades en la Ciudad de Buenos Aires que se encontraban bajo investigación por delitos de índole de explotación sexual. Además de liberar a dos víctimas, los efectivos secuestraron objetos y simbología nazi en uno de los inmuebles que habrían pertenecido a un aviador de la Luftwaffe, la Fuerza Aérea alemana que funcionó durante la Segunda Guerra Mundial.Descubrieron un "museo nazi" en un estudio jurídico allanado por explotación sexual 20 abr
-
Casación apartó al juez Carlos Mahiques de la causa Ara San Juan
La Cámara Federal de Casación resolvió apartar al camarista Carlos Mahiques de la causa que por presunto espionaje ilegal contra familiares de víctimas del ARA San Juan. La decisión se tomó luego de un planteo de recusación que habían presentado las querellas a cargo de la abogada Valeria Carreras y Luis Tagliapietra.Casación apartó al juez Carlos Mahiques de la causa Ara San Juan
-
El rol de la síndico vinculada a "Pepín" en la quiebra de Oil Combustibles
Un nuevo escándalo se cierne sobre la figura del exasesor macrista y exdirector de YPF, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, luego de que se conocieran sus vínculos con quien fuera síndico durante el proceso de quiebra de la petrolera Oil Combustibles, Dolores Pujol, directora de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y cercana a una consultora vinculada al macrismo.El rol de la síndico vinculada a "Pepín" en la quiebra de Oil Combustibles
-
Vacaciones: ¿Cómo se pagan y cuántos días me corresponden?
La Ley de Contrato de Trabajo en Argentina establece un determinada cantidad de días de descanso, los cuales dependen del tiempo trabajado. Además, la empresa deberá abonar un monto extra. -
¿Cómo es el Balance Fintech de los últimos dos años?
Un análisis del sector en la Argentina, cuyo crecimiento se ha mostrado inmune a los obstáculos que plantea la coyuntura nacional e internacional. -
El origen del universo desde la puna salteña
El observatorio del proyecto QUBIC está a 4.980 metros de altura sobre el nivel del mar y servirá para medir señales del cosmos que aporten conocimiento sobre el origen del universo. -
Aduana: "sobrefacturación de máquinas de criptomonedas"
Guillermo Michel, de Aduanas: "Las 5 cautelares para importación más importantes desistieron voluntariamente" -
¿CÓMO MEJORAR LOS INGRESOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES?
La tasa de desocupación que en el II trim 2022 alcanzó uno de sus valores más bajos desde 2015 a la fecha (6,9%), ello no logró traducirse en mejoras salariales reales para los trabajadores. -
"La madre de todas las rentas"
En este artículo ofrece una mirada respecto a la que podría ser la principal fuente de divisas para el país y el porque no alcanza. -
INDEC: El IPC aumentó 6,2%
El índice de Precios al Consumidor registra, además, un incremento acumulado del 66,1% en lo que va del 2022. El calzado y la vestimenta, las áreas de consumo más afectadas por los valores. -
AFIP: cómo pedir la devolución del 35% por la compra de dólar ahorro y gastos con tarjeta
Incluye aquellas operaciones realizadas en enero de 2021, con lo cual y en medio de la alta inflación que registra el país el reintegro en pesos llega 20 meses después de efectuar el gasto.AFIP: cómo pedir la devolución del 35% por la compra de dólar ahorro y gastos con tarjeta
-
Jubilados: exigen requisito para cobrar en septiembre
Los jubilados deben realizar un trámite esencial para la actualización de datos. Cómo es la gestión según cada banco para cumplir el requisito. -
Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento alcanzarán un récord este año
De acuerdo a las cifras que se manejan oficialmente, el dato estimativo de exportaciones de los SBC para 2022 es que se superarán los US$ 7.000 millones.Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento alcanzarán un récord este año
-
Tomate: el segundo cultivo hortícola más importante del país
Un fruto que supera las expectativas y promete un sostenido crecimientoTomate: el segundo cultivo hortícola más importante del país
-
Validaron a Argentina con una puntuación moderada en el estándar EITI
La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (“EITI”, por sus siglas en inglés) es un estándar global para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector petrolero, gasífero y minero, del que Argentina forma parte desde 2019.Validaron a Argentina con una puntuación moderada en el estándar EITI
-
"Todos los meses, tres mil camiones pasan soja de contrabando a Paraguay y Bolivia"
La afirmación de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera representa la primera vez que el sector empresario reconoce el problema del contrabando de granos en la Argentina. ¿Por qué Aduana miró para el costado?."Todos los meses, tres mil camiones pasan soja de contrabando a Paraguay y Bolivia"
-
Se aprobaron más de 10.500 cauterales en 18 meses
La administración del comercio que ejerce de facto la Justicia desde 2021 trajo como consecuencia la salida de unos u$s1.800 millones de las reservas del Banco Central. -
El desequilibrio en dólares por provincias en Argentina
Análisis del flujo de importaciones y exportaciones de cada provincia que muestra la abundancia o escasez de divisas en Argentina. -
El Gobierno Nacional fortalece el crédito PyME: creció al 53,4%
Según datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo.El Gobierno Nacional fortalece el crédito PyME: creció al 53,4%
-
Nueva tabla de facturación para monotributistas
Desde el 11 hasta el 29 estará disponible la recategorización a travez del sitio de AFIP. -
La AFIP extiende plazos para la recategorización
Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Monotributistas -
¿Que es el cromdown?
La figura jurídica que podría beneficiar a los acreedores de Vicentín y permitir a la empresa safar de la quiebra. -
AFIP reintegrará más de $1345 millones a monotributistas y autónomos
La medida implementada por el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont consiste en la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año 2021.AFIP reintegrará más de $1345 millones a monotributistas y autónomos
-
El fiscal respalda el pedido presentado por Macri
José Luis Agüero Iturbe, fiscal de la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan, acompañó el pedido de la defensa del expresidente Mauricio Macri que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado. -
#EspionajeIlegal: Piden confirmación del procesamiento contra Macri
"En el día de hoy esta querella (familiares delos tripulantes del ARA San Jua) en audiencia pedimos el rechazo de la apelación y solicitamos la confirmación del procesamiento" de Macri.#EspionajeIlegal: Piden confirmación del procesamiento contra Macri
-
Nuevas tasas máximas que pueden aplicar bancos y comercios
La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle a la o el consumidor. -
Pampa III: de industria nacional que concita interés de las Fuerzas Aéreas regionales
Fue diseñado en cooperación con una empresa alemana hace 4 décadas y hoy todavía es producido para la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).Pampa III: de industria nacional que concita interés de las Fuerzas Aéreas regionales
-
Suspenden el tramite de Fe de Vida para jubilados y pensionados
Los beneficiarios habilitados, podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la ´supervivencia´.Suspenden el tramite de Fe de Vida para jubilados y pensionados
-
AFIP adelantó la fecha de vencimientos de febrero
La modificación es para aquellas obligaciones tributarias cuyo vencimiento original operaba entre el 24 y el 25 de febrero. -
Persisten focos de incendios en La Pampa y Río Negro
Las provincias de La Pampa y Río Negro registraban hoy focos activos de incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). -
"Macri no puede desconocer el espionaje a familiares del ARA San Juan"
La interventora de la AFI señalo al expresidente..."Macri no puede desconocer el espionaje a familiares del ARA San Juan"
-
Tercera edición del Programa de Becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo
La sociedad del estado EANA (Navegacion Aerea Argentina) busca personas interesadas en acceder a las becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo, los cupos son limitados.Tercera edición del Programa de Becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo
-
El fin de la doble indemnización
Con el nuevo esquema el recargo indemnizatorio, irá disminuyendo paulatinamente durante el primer semestre. -
Podes cargar telegramas laborales desde homebanking
Mediante esta herramienta los trabajadores pueden cargar digitalmente una copia de los telegramas enviados a sus empleadores por irregularidades laborales. -
Ampliación de la moratoria: hasta el 31 de enero
Los contribuyentes tendrán la posibilidad de solicitar la cancelación de sus obligaciones tributarias en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%, sin verse condicionados por el perfil de riesgo en el que se encuentren incluidos. -
Congelarían el precio del pan hasta el 1 de enero
Los empresarios del Pan enfatizaron la importancia del acceso "a un precio justo para todos los argentinos frente a la difícil situación económica". -
Estudio sobre “Cúpula empresarial" argentina
Claudio Lozano, director del Banco Nación, presentó un informe sobre 80 compañias que cotizan en la bolsa que evidencia las 4 ramas “estratégicas para la producción nacional” con posición oligopólica. -
Se recuperaron $600 millones de la evasión impositiva
Quienes buscan evadir impuestos u ocultar sus delitos financieros, suelen ser quienes tienen mayor capacidad contributiva, afirmó la titual de AFIP. -
Los argentinos necesitan 20 años de ingresos salariales para comprar una propiedad
Buenos Aires y Hong Kong comparten el primer puesto del ranking como las ciudades donde las viviendas, con relación al salario, son las más caras.Los argentinos necesitan 20 años de ingresos salariales para comprar una propiedad
-
Inició la ronda de alegatos en la causa #OilCombustibles
Echegaray, ex titular de AFIP, desarmo la falaz acusación con evidencia documentada sobre el otorgamiento de planes de pago. -
Los nuevos CUIT/CUIL dejan de distinguir el género de las personas
Las personas amparadas por la Ley de Identidad de Género podrán solicitar -por única vez- la sustitución por una clave otorgada.Los nuevos CUIT/CUIL dejan de distinguir el género de las personas
-
AFIP comenzó la devolución de percepciones por compra de dolares
El beneficio implica la devolución del 35% cobrada al momento de la compra y es para las personas que no están alcanzadas ni por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales.AFIP comenzó la devolución de percepciones por compra de dolares
-
Autorización para exportar carne vacuna a China
Mesa de Enlace mira con optimismo las gestiones del gobierno para abrir el mercado del gigante asiatico. -
Los 10 productos que más afecto la inflación en septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. -
#Monotributo Los tópicos que observa AFIP
La oferta de crédito a tasa 0 tentó a mas de un contribuyente a intentar gestionarlo, enterate cuales son los datos que verifica la entidad impositiva. -
-
Elevan pedido de indagatoria a Lopetegui e Iguacel por la venta de centrales termoeléctricas
El fiscal, además, solicita la inhibición general de bienes de Iguacel, del exsecretario de Energía Gustavo Lopetegui y otros siete imputados.Elevan pedido de indagatoria a Lopetegui e Iguacel por la venta de centrales termoeléctricas
-
#Litio: La mejor cotización de los últimos años
Según los datos recabados por la Secretaría de Minería la tonelada cotiza US$19.000. -
Ley de Góndolas para tiendas virtuales
La Secretaría de Comercio Interior reglamentó la Ley de Góndolas para las tiendas virtuales de las grandes cadenas de supermercados. -
40 años de amistad ya sin contacto
La declaración escrita del presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, manifesto que ya no mantiene contacto con el exoperador judicial del macrismo, "Pepin" Rodriguez Simon. -
Las 5 empresas que manejan las exportaciones agroindustriales en Argentina
Se disputan las primeras prosiciones dos multinacionales, una asiática y otra norteamericana.Las 5 empresas que manejan las exportaciones agroindustriales en Argentina
-
"Queremos un país donde la burguesía nacional recupere el protagonismo de conducir resortes básicos de la economía"
El rescate de Grafa: Carlos Muia, compró el 45% del paquete accionario de Santista Argentina, ex Grandes Fábricas Argentinas. -
La Procuración rechazó el pedido de Macri de incluir al TSJ de la CABA
SOCMA pretendía principalmente apartar a la fiscal Boquín, a quien recusó en numerosas oportunidades desde que se opuso a un acuerdo que era perjudicial y ruinoso para el Estado.La Procuración rechazó el pedido de Macri de incluir al TSJ de la CABA
-
¿Cómo reimputar un pago del monotributo?
Los saldos a favor podrán utilizarse para pagar el período que correspondía originalmente o para saldar deudas.. -
"seguiremos reduciendo nuestras restricciones cambiarias..."
El titular del BCRA, Miguel Pesce, manifestó que la intención es avanzar en la flexibilización hasta eliminar los cepos."seguiremos reduciendo nuestras restricciones cambiarias..."
-
El índice de precios mayoristas registró un incremento de 2,2% en julio
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio y el costo de la construcción creció 5%.El índice de precios mayoristas registró un incremento de 2,2% en julio
-
No llegue a recategorizarme ¿y ahora?
Si sos monotributista y no te recategorizaste enterate cuales son las posibles sanciones y multas; y como resolver tu situación frente a AFIP. -
Comisionista de Tratagal preso por contrabando de granos
Intentaba cruzar ilegalmente 140 mil kilos de soja hacia Bolivia. -
Cómo pedir devolución del 35% por compras con tarjeta en dólares
La devolución del impuesto corresponde al recargo del 35% que se aplica sobre las compras de dólar ahorro o los gastos abonados en moneda extranjeras con tarjeta.Cómo pedir devolución del 35% por compras con tarjeta en dólares
-
Vicentín intenta replicar la táctica dilatoria del caso Correo Argentino
Los directivos de la empresa agroexportadora propuso a los acreedores pagar solo el 25% de sus Obligaciones Negociables en un plazo de 20 años.Vicentín intenta replicar la táctica dilatoria del caso Correo Argentino
-
El CPCE solicitó la reprogramación de los vencimientos
La preocupación de contadores y profesionales de las ciencias económicas por los aplicativos y la congestión de vencimientos. -
Los peritos soportaron los embates y ratificaron las conclusiones sobre el caso OIL
La defensa de la rigurosidad metodológica utilizada fue el lugar donde los peritos resguardaron las conclusiones alcanzadas tras la labor realizada sobre la documentación, lo llamativo de las indagatorias fue el tono incisivo al que fueron sometidos los profesionales. Cabe recordar que la conclusión alude a que no se debió declarar la quiebra de combustibles OIL.Los peritos soportaron los embates y ratificaron las conclusiones sobre el caso OIL
-
2.000 empresas deberán devolver lo que recibieron de ATP
Las empresas que incumplieron las condiciones recibiran una notificación de AFIP y tendrán un plazo de 15 días hábiles para reintegrar las sumas percibidas. -
#Monotributo nueva moratoria, escalas y cuándo recategorizarse
El nuevo régimen establece beneficios fiscales, cambios en las escalas, elimina el retroactivo que se generó a principio de año.#Monotributo nueva moratoria, escalas y cuándo recategorizarse
-
Bono de $5000 #cronograma
Ingresá para conocer la fecha de deposito del bono. Este beneficio es para aquellos jubilados y pensionados que cobre hasta el equivalente a dos SMVM. -
Declararon inconstitucional la competencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social para revisar una causa originada en Salta
Así se expidió la CSJN, con remisión al precedente “Pedraza”. En el caso se encontraba en juego el acceso a la protección judicial de una persona con discapacidad que reside a más de 1400 kilómetros de la CABA, donde se concentra la competencia recursiva en la materia. -
Durante junio creció la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los compradores pagaron 5,22 veces más de lo que cobró el productor en tranquera, en lo que fue la suba más alta en 5 meses impulsada por los valores de la cebolla, la naranja, la mandarina y la lechuga.Durante junio creció la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor
-
Jubilación para madres, mayores de 60 años, que no cuenten con aportes
El objetivo es acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU).Jubilación para madres, mayores de 60 años, que no cuenten con aportes
-
Se definió la fecha para las recategorizaciones de los monotributistas
Las categorías tendràn vigencia desde el 1 de agosto de 2021 al 31 de enero de 2022 .Se definió la fecha para las recategorizaciones de los monotributistas
-
Crecimiento: exportaciones de más de 20 productos de las Economías Regionales
Entre enero y mayo de este año, aumentó el valor de los envíos de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.Crecimiento: exportaciones de más de 20 productos de las Economías Regionales
-
Solicitaran la extensión de la quiebra del Correo Argentino a Socma
La empresa, propiedad de la familia Macri, se encontraba en proceso de salvataje desde 2010.Solicitaran la extensión de la quiebra del Correo Argentino a Socma
-
200 millones de dólares para ampliar la cobertura de la Tarjeta Alimentar
El BID aprobó el préstamo para ampliar la cobertura de la Tarjeta Alimentar para asegurarle un ingreso mínimo a dos millones de personas.200 millones de dólares para ampliar la cobertura de la Tarjeta Alimentar
-
Entró en videncia el aumento del reintegro para compras con tarjeta de débito
La medida alcanza a jubilados, pensionado, titulares de AUH y de AUE; y alcanza a las compras en farmacia.Entró en videncia el aumento del reintegro para compras con tarjeta de débito
-
¿Como podes acceder a los créditos a tasa baja de ANSES?
Estos Créditos están dirigidos a jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o pensión no contributiva por vejez y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez y para Madres de 7 hijos o más. -
La previsiones del Banco Mundial sobre el cambio climático para 2050
El riesgo de una caída en la recaudación fiscal y una posible merma del 5% del PBI argentino.La previsiones del Banco Mundial sobre el cambio climático para 2050
-
Oil Combustibles: piden concluir el concurso de quiebra por "avenimiento"
Tras lograr el aval del 99,95% de los acreedores la petrolera propiedad del Grupo Indalo realizó el pedido.Oil Combustibles: piden concluir el concurso de quiebra por "avenimiento"
-
Monotributo: Lo que se pago de más quedara como saldo a favor del contribuyente
Las modificaciones impositivas no finalizaron su tràmite legislativo por lo que el vencimiento vigente se abonará de acuerdo al importe antiguo.Monotributo: Lo que se pago de más quedara como saldo a favor del contribuyente
-
La coparticipación y recaudación tributaria de origen provincial
Una aproximación a la evolución de la recaudación impositiva.La coparticipación y recaudación tributaria de origen provincial
-
Finalizó la Reunión Ordinaria 141º de la CONAL
Se anunció la suscripción del acuerdo entre la ANMAT y la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional para capacitación. -
Acuerdo internacional para promover la digitalización de PyMes
Argentina y Alemania acordaron trabajar en conjunto para impulsar la digitalización, innovación y optimización de recursos en las PyMES argentinas, a través del intercambio de know how y tecnología.Acuerdo internacional para promover la digitalización de PyMes
-
Créditos para a transformación digital de 80.000 PyMEs
En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0 se presentó la nueva línea de financiamiento con tasa subsidiada para digitalización, el nuevo catálogo de soluciones tecnológicas y la herramienta de autodiagnóstico de madurez digital. -
Las nuevas categorías del Monotributo
AFIP actualizó los valores. ¿cuál es el que te toca?¿impuestos retroactivos? -
Aumentos del 48% para la Tarjeta Alimentar
Alcanza a 3,8 millones de niños y más de 2,4 millones de titulares. Si se suma la AUH, se llega a cubrir la Canasta Básica Alimentaria. -
La producción aeronáutica nacional despierta interés internacional
Dentro del plan para 2021-2024 se estima la producción de 6 Pampas III.La producción aeronáutica nacional despierta interés internacional
-
Gendarmería colaboró con el traslado de leña para familias de bajos recursos
La actividad fue llevada a cabo por personal del Escuadrón 37 "José de San Martín" (con asiento en la provincia de Chubut) en coordinación con la Municipalidad de la localidad de José de San Martín.Gendarmería colaboró con el traslado de leña para familias de bajos recursos
-
"Ninguna cuota de un crédito UVA puede superar un 35% del salario familiar"
Los bancos subsidiarán las cuotas de hipotecas UVA que superen el 35% del ingreso."Ninguna cuota de un crédito UVA puede superar un 35% del salario familiar"
-
IET: Inflación de abril fue de 4,1%
La inflación de las y los trabajadores volvió a superar el 4% en abril (4,1%), acumulando un 16,6% en el primer cuatrimestre del año, reveló el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). -
Día del Veterano de Guerra de la Aviación de Ejército
A 39 años de la caída en cumplimiento del deber de los tenientes primeros Buschiazzo y Fiorito y del sargento Dimota, el jefe del Ejército presidió la ceremonia en la plaza de armas del Comando de Aviación de Ejército. -
Procesan a dos exfuncionarios de Vialidad por cursos de oratoria de Iguacel y "otros gastos"
En la causa se investigaron cinco facturas personales a nombre de Javier Iguacel, que alcanzan la suma de 125 mil pesos y que dicho organismo pagó en los últimos días de diciembre en función de "capacitación personal" para el máximo funcionario.Procesan a dos exfuncionarios de Vialidad por cursos de oratoria de Iguacel y "otros gastos"
-
Entró en vigencia la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias
¿En qué consisten las modificaciones?Entró en vigencia la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias
-
Reducción de aportes patronales para el NOA y NEA
Reconociendo las asimetrías de la región la medida ofrece beneficios fiscales para promover la creación de empleo en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. -
El rescate de las semillas nativas para la producción
SemillAR es un programa impulsado por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (Safci) para impulsar a organizaciones de la agricultura familiar, a cooperativas y a asociaciones a que produzcan semillas nativas y criollas. -
Rossi: “Hoy Malvinas es un territorio usurpado por una potencia militar que tiene más soldados británicos que isleños y que permanentemente ofende a la Argentina”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, encabezó esta mañana en la IV Brigada Aérea, en El Plumerillo, en la provincia de Mendoza, el acto de conmemoración por el 39° aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina, producido el 1° de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas. -
“Irse a pique antes que rendir el pabellón”: el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”
Cada 2 de mayo, los argentinos volvemos a visualizar en el horizonte la enorme silueta del crucero ARA “General Belgrano”, y la misma nos compromete a mantener viva su memoria.“Irse a pique antes que rendir el pabellón”: el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”
-
Arias: “Apuntamos a mejorar la sostenibilidad fiscal con una mayor progresividad del sistema tributario”
El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, participó este martes en la Reunión virtual de Ministras y Ministros de Finanzas de América Latina en el marco del XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -
Nueva prórroga para la presentación de los Estados Contables
Se establecieron nuevos plazos a fin de garantizar un correcto procesamiento de la información y traer alivio al mercado.Nueva prórroga para la presentación de los Estados Contables
-
Aumenta un 30% el precio del GNC
A partir de este 1 de mayo el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) subirá entre $ 8 y $ 9 por metro cúbico, el precio final dependerá de cada estación. -
Llamado a licitación de LEDES, LEPASE y LECER
El Ministerio de Economía lanzo una oferta para aquellos que deseen licitar letras del Tesoro Nacional. -
INDEC: $60.874 para no ser pobre
Una familia requirió en marzo $ 60.874 para no ser pobre y $ 25.685 para no ser indigente, de acuerdo a los datos informados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. -
Los nuevos montos del Monotributo
Entre las novedades que trae la reforma de la Ley 27.618 hay que prestar atención a los beneficios para el período 2020 y los comprendidos en las ùltimas categorias del monotributo. -
Nuevas medidas para contener la suba de precios
Tras la suba del IPC en marzo a 4,8% se busca garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales. -
IFE 2: Ayuda de 15 mil pesos a beneficiarios de asignaciones
La idea del gobierno es que ese monto sirva para paliar las consecuencias de las dos semanas de nuevas restricciones.IFE 2: Ayuda de 15 mil pesos a beneficiarios de asignaciones
-
Litio: proyectan extraer 350 mil toneladas anuales
El Gobierno nacional y las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca conformaron la Mesa Nacional del Litio, en la que se propusieron cinco puntos que marcarán la hoja de ruta para el desarrollo de la explotación y la industrialización del mineral en el norte. -
El impacto de la segunda ola en la ocupación hospitalaria
Este martes 13 de abril hubo 368 muertos y se reportaron 25.157 nuevos casos en el país. -
Se registra un nuevo foco de incendio en Córdoba
Tras ocho días sin incendios forestales activos. -
Micropymes y cooperativas podrán solicitar créditos al 18% anual
Se extendió hasta el 30 de junio la convocatoria para que las MiPyME soliciten créditos directos de hasta $15 millones, con una tasa del 18% anual (una de las más bajas del mercado), y que pueden pagarse hasta en 7 años, con uno de gracia.Micropymes y cooperativas podrán solicitar créditos al 18% anual
-
Argentina: principal proveedor de soja en el mundo
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, tanto en harina como en aceite de soja, el país este año alcanzará exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas, respectivamente. -
Anulan sobreseimiento de dos hombres acusados de contrabandear hojas de coca
La Sala III de la Cámara Federal de Casación hizo al recurso del MPFNen el que se planteaba que no podía aplicarse el principio de “ley penal más benigna” por aplicación retroactiva de los montos actualizados que definen las infracciones aduaneras, por cuanto en el caso la tutela perseguida es la de la salud pública, afectada por el narcotráfico.Anulan sobreseimiento de dos hombres acusados de contrabandear hojas de coca
-
El consumo de carne es el más bajo en 18 años
El informe elaborado por la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina registró una baja del 2,5% respecto a marzo del año pasado. -
YPF compró los activos de la petrolera Oil a precio vil
En la presidencia de Mauricio Macri, YPF ejecutó un plan que significó el desempleo de 1.000 trabajadores en San Lorenzo tras quedarse a "precio vil" con activos de la petrolera. -
“El desarrollo de la industria del litio es la clave para que Argentina contribuya a la revolución verde”
El ministro Kuflas señaló que será fundamental “estimular la inversión privada que permita desarrollar toda la cadena del litio”. -
Acuerdo de cooperación con la OCDE para consolidar la transparencia de la Hidrovía Paraná - Paraguay
El Ministro Meoni fue quien suscribió el acuerdo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.Acuerdo de cooperación con la OCDE para consolidar la transparencia de la Hidrovía Paraná - Paraguay
-
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a las firmas Mondelēz, Bagley y PepsiCo
Serán imputadas por incumplimiento de los principios básicos de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240).La Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a las firmas Mondelēz, Bagley y PepsiCo
-
Paritaria Comercio 2021
En el país hay más de 1 millón de trabajadores bajo el convenio colectivo de comercio. -
La venta de combustibles subió 3,9% en febrero
Aún persiste la preocupación ante la posibilidad de la vuelta a fase 1. -
El abuso sobre el recurso ictícola en el margen del mar argentino
La formidable depredación marítima a escasas millas del margen de las aguas argentinas.El abuso sobre el recurso ictícola en el margen del mar argentino
-
Superávit: Lo que registro la cuenta corriente del 2020
Argetina fue uno de los tres países de la región que registró un superávit durante el año pasado. -
La Armada Argentina trasladó donaciones para los damnificados de los incendios en Esquel
Efectivos y medios de la Armada Argentina partieron desde el complejo de la FISA con destino a la localidad de Esquel, para brindar apoyo logístico en el traslado de donaciones para los damnificados tras los incendios ocurridos en la Patagonia cordillerana.La Armada Argentina trasladó donaciones para los damnificados de los incendios en Esquel
-
Convocan al Consejo del Salario Mínimo para fine de abril
Además de los trabajadores en relacion de dependecia no alcanzados por los CCT la suba impactará en los importes de los subsidios sociales estatales. -
El reintegro por pago con debito se extiende
Las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo así como los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) podrán acceder a un reintegro del 15% de sus consumos con tarjeta de débito hasta el 30 de junio. -
Actualización del monto mínimo para emisión de factura de crédito electrónica
El Régimen de Factura de Crédito Electrónica tiene como objetivo promover un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permita aumentar su productividad.Actualización del monto mínimo para emisión de factura de crédito electrónica
-
Se inició la producción nacional de un reactivo para acelerar los test
Se trata de un un reactivo clave para acelerar y simplificar test moleculares de detección de COVID-19.Se inició la producción nacional de un reactivo para acelerar los test
-
Procesados por asociación ilícita y evasión del IVA
La resolución emana de la Cámara Federal de Apelaciones en Mar del Plata. Operaban desde un complejo nocturno. -
En 10 meses el precio del aceite de girasol aumentó 200%
Una combinación de factores internos y externos provocó el impacto en la suba del precio. -
Indagarán a ex militares por torturas en Malvinas
La Justicia Federal de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, indagará a seis exmilitares argentinos acusados de haber torturado a soldados conscriptos de su propia tropa durante el conflicto bélico con Gran Bretaña de 1982. -
El operador judicial de Macri tuvo injerencia en la quiebra de Oil
Se liquidaron activos en tiempo récord. Abad, en Gobierno 123 veces.El operador judicial de Macri tuvo injerencia en la quiebra de Oil
-
#PreciosMáximos hasta el 15 de mayo
Se encuentran incluidos todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las mipymes y establecimientos mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas. -
Crédito de US$ 330 millones para mejoras en salud y gobierno digital
Durante el viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a los EE.UU., se reunió con autoridades del Banco Mundial donde cerraron el acuerdo por el financiamiento.Crédito de US$ 330 millones para mejoras en salud y gobierno digital
-
BMW invertirá para extraer litio en Argentina
Los u$s 300 millones serán colocados en Catamarca a travez de la minera estadounidense Livent. -
Legajo Único Financiero y Económico para PyMes
Las PyMEs contarán con el LUFE para simplificar trámites y agilizar su acceso al financiamiento. -
Fin del beneficio que postergaba pago de créditos
Lo dió a conocer BCRA confirmando fin del beneficio y da tiempo para reprogramar deuda -
El 50% de los intereses que recauda el FMI provienen de la deuda Argentina
El resto de la recaudación del organismo proviene de otras 93 naciones.El 50% de los intereses que recauda el FMI provienen de la deuda Argentina
-
Destituyen y encarcelan a oficiales por el caso del ARA San Juan
Así lo resolvió el Consejo General de Guerra respecto a las responsabilidades de los oficiales de la Armada en el hundimiento y ocultamiento de información.Destituyen y encarcelan a oficiales por el caso del ARA San Juan
-
Primera reunión plenaria del Observatorio Federal de la Educación Sexual Integral (ESI)
El Observatorio Federal de la Educación Sexual Integral apunta a generar conocimiento sobre el nivel, formas y modos de implementación de la ESI en todas las jurisdicciones del país.Primera reunión plenaria del Observatorio Federal de la Educación Sexual Integral (ESI)
-
209° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo
“Las efemérides son historia, pero también tienen que ser el presente y el espíritu que nos conduzca hacia adelante” dijo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, durante el acto.209° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo
-
Nuevo mercado para la yerba mate argentina
Argentina logró la apertura de la exportacion del característico producto nacional a India. -
Canasta básica de febrero estuvo por debajo de la inflación
Tras 6 meses de subas por encima de la inflación sin embargo una familia necesitó $58.000 para no ser pobre. -
#CasoLapad Presentaron las escuchas telefónicas como pruebas
La fiscalía expuso la prueba contra los tres acusados del transporte de 29 kilos de marihuana en Salta#CasoLapad Presentaron las escuchas telefónicas como pruebas
-
El hermano del ex presidente Macri, Mariano, se desdijo
El juez de la causa libró un exhórto para declare Mariana Nannis vía remota quien dijo tener pruebas que pueden ser de interés para la causa. -
#Evasores Calculan que restan 1200 personas por pagar
El Gobierno denunciará penalmente a los mega ricos que no cumplan con la ley sancionada por el Congreso. -
Prefectura decomisó un cargamento de vinos
El cargamento valuado en casi tres millones de pesos. -
Citan a declarar como estigo a Mariano Macri
El Poder Judicial investiga si la gestión de Cambiemos benefició a empresas del Grupo Macri que participaron de una millonaria maniobra de compraventa de parques eólicos. -
Rechazan la medida solicitada por SOCMA de para apartar a la jueza
La causa sobre la deuda del Correo Argentino es uno de los flancos debiles de los negocios de la familia Macri, la cual no pudo el expresidente cerrar con su influencia.Rechazan la medida solicitada por SOCMA de para apartar a la jueza
-
Se completó el envío de 1.000.000 de dosis de Sinopharm
Arribaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo 96.000 dosis de la vacuna Sinopharm provenientes de Beijing, China. El jueves pasado habían llegado las primeras 904.000 dosis. De esta manera, se completó el lote a 1.000.000 de dosis. -
#VueltaAClases con modalidades mixtas, presenciales y virtuales
13 provincias volvieron a lasaulas en el marco del inicio del ciclo lectivo 2021 que, por la pandemia de coronavirus, combinará clases presenciales y virtuales.#VueltaAClases con modalidades mixtas, presenciales y virtuales
-
Recuperaron el anillo del ex presidente Carlos Menem
Una tía del sospechoso entregó el objeto en la sede de la Comisaría Comunal Nº13 de la Policía de la Ciudad. -
Suspendieron el inicio del juicio al “Pity” Álvarez
Debía empezar el próximo lunes 1 de marzo pero el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29 tomo la decision tras un informe del Cuerpo Médico Forense que refiere una "incapacidad sobreviniente". -
Rutas Fantasmas: Dietrich habría desviado más de $1.300 millones
La Oficina Anticorrupción denunció este martes al exministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, por desvío del dinero destinados a obras pertenecientes a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).Rutas Fantasmas: Dietrich habría desviado más de $1.300 millones
-
#VacaMuerta Récord de producción de petróleo en enero
La cuenca neuquina brindó 172.865 barriles por día, un 5,4% más respecto a diciembre y un 7,2% en comparación de enero del 2020. -
Autorizan aumentos para telefonía fija, internet y TV
ENACOM habilitó a las prestatarias a implementar las nuevas tarifas a partir de marzo. -
Una vacuna argentina y una autorización de emergencia
La Universidad de San Martín (UNSAM) y el Conicet estan por iniciar las pruebas "cuando ANMAT lo autorice". -
¿Quién frena la megacausa por tortura a los soldados de Malvinas?
Al ritmo que vine accionando el Poder Judicial serán necesario 311 años para procesar a los 93 imputados;solo se indagaron a 4.¿Quién frena la megacausa por tortura a los soldados de Malvinas?
-
Argentina: lanzan el primer cohete espacial que utiliza biodiesel
El 23 de enero pasado se lanzó el primer cohete argentino propulsado con biodiesel. La empresa constructora es Lia Aerospace, pionera a nivel país en construir cohetes espaciales que transportan pequeños satélites.Argentina: lanzan el primer cohete espacial que utiliza biodiesel
-
Vuelven las becas Progresar
El programa estímulo para estudiantes duplicará sus montos respecto al año pasado, enterate cuales son los requisitos y como anotarte. -
Cortes de carne a precio de diciembre
"Estamos de acuerdo con la rebaja en los precios de la carne y esperemos que llegue a todos los barrios" -
La Sputnik V es segura para mayores de 60 años
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población. -
El periodista Sergio Solon recibió dos reconocimientos por parte del Rotary
El Rotary Club de Montserrat, el Rotary International y el Distrito 4895 hicieron entrega de dos reconocimientos al periodista Sergio Solon por su labor comunicacional durante el 2020.El periodista Sergio Solon recibió dos reconocimientos por parte del Rotary
-
La nueva canasta de #PreciosCuidados con 660 productos
El nuevo acuerdo estaría vigente hasta Abril y el aumento trimestral promedio será de 5,6% en los precios. La lista completa en este artículo. -
De que se trata Hog.ar, el coeficiente que reemplaza a UVA
El Gobierno creó un coeficiente para calcular mensualmente el ajuste de cuotas de los créditos del programa de viviendas Procrear. -
Especulacion: el precio de los alimentos por encima de la inflación
El titular de Consumidores Libres advirtió que algunos supermercados y almacenes han remarcado por encima del 3,76% registrado como inflación de noviembre.Especulacion: el precio de los alimentos por encima de la inflación
-
El precio del gas y la electricidad continuará congelado hasta marzo
El gobierno nacional trabaja en la actualización tarifaria pero recien se aplicaría a partir del mes de marzo del 2021.El precio del gas y la electricidad continuará congelado hasta marzo
-
Continua vigente la devolución del 15% a las compras con débito
Durante diciembre los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo que realicen compras con tarjeta de débito gozaran del beneficio.Continua vigente la devolución del 15% a las compras con débito
-
AFIP extendió el plazo para adherirse a la moratoria 2020
La nueva extensión será hasta el 15 de diciembre; alcanza a monotributistas, autónomos y micro y pequeñas empresas. -
Con los datos de octubre la inflación anual alcanzó el 26,9%
Según el INDEC, octubre fue el mes con mayor inflación en lo que va del 2020Con los datos de octubre la inflación anual alcanzó el 26,9%
-
Desmont-demia
"Entre el 15 de marzo y el 31 de octubre se perdieron 200 hectáreas de bosques por día" #Greenpeace -
"Se embarazan para cobrar un plan" #FALSO
El plan de Asignacion Universal por Hijo/a cumplió 11 años. -
“La automedicación es peligrosísima"
Tenemos la mejor vacuna "¿no tenés jabón en tu casa?” -
PROCREAR: líneas de crédito que se inscribirán en septiembre
En la segunda semana de este mes se lanzará la inscripción para las cinco líneas de crédito hipotecario para ampliación, construcción y desarrollos urbanísticos.PROCREAR: líneas de crédito que se inscribirán en septiembre
-
Revocaron la resolución de la Cámara en Salta
El CSJN ratificó precedente que solo los sindicatos con personería gremial pueden negociar convenios colectivos de trabajo. -
#TarifasDiferenciadas para las entidades de Bien Público
El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo informó sobre el avance de un acuerdo para que los Clubes barriales y las sociedades de fomento (entre otros) puedan acceder a tarifas diferenciales. -
Estiman un 40% de inflación para el 2020
La Encuesta de Expectativas realizada por la Universidad Torcuato Di Tella arrojó el vaticinio. -
Cuidar al otro es defender la Patria
En el Día del Ejército Argentino desde los organismo oficiales publicaron un spot que da una muestra de la labor que han realizado durante la pandemía. -
Las empresas con activos en el exterior tendrán limitado acceso a divisas
El propósito del BCRA es garantizar que las medidas de ayuda del gobierno nacional estimulen el trabajo y producción local; y evitar su abuso en la cancelación de obligaciones con el exterior.Las empresas con activos en el exterior tendrán limitado acceso a divisas
-
Se normaliza el abastecimiento de cigarrillos
Más allá de ser un producto "poco saludable" los clientes de Massalin podrán retomar su consumo a partir de este viernes; durante la semana se normalizaría el abastecimiento en todo el país. -
PAMI reemplaza los bolsones alimentarios por dinero
¿Cómo accederán los jubilados y pensionados a la suma extraordinaria? -
#Biocombustibles: clave para la reactivación económica
La rueda económica tal como la vivíamos ha dejado de andar. El consumo, la circulación de moneda, los negocios, los grandes capitales, la industria, los requerimientos y necesidades humanas, todo se detuvo con la pandemia del Covid19. -
Los requisitos para disponer excepciones en ciudades con menos de 500 mil habitantes
El gobierno nacional dispuso excepciones a las medidas de aislamiento en ciudades con menos de 500 mil habitantes, cuando se den cinco condiciones, entre ellas que el tiempo de duplicación de los casos no sea menor a 15 días.Los requisitos para disponer excepciones en ciudades con menos de 500 mil habitantes
-
Créditos a tasa 0% para monotributistas y autónomos
Se otorgarán prestamos por hasta $150 mil a una tasa del 0%. Consistirá en una financiación a ser acreditada en la tarjeta del beneficiario. -
Peligra la producción petrolera en Argentina
Aseguran que la demanda de combustibles cayó más de un 80 por ciento -
Los acompañantes terapéuticos o familiares de personas mayores podrán gestionar permiso de circulación
Se determinó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial en el marco de la cuarentena por coronavirus. Deberán presentar una declaración jurada para hacer constar horarios y días en que se trasladaran. -
La agilidad de la familia judicial para jubilarse
Del síndrome Fayt a el apuro por descansar. -
Pesifican el pago a las empresas eléctricas
Los dividendos de las empresas de generación eléctrica tuvieron un auge durante los años anteriores y representan el 50% (apróx.) del monto que facturan a los hogares. -
#TarjetasDeCreditos: Proyecto de ley para limitar las tasas de interés
El senador Oscar Parrilli consideró que la tasa de interés que están cobrando los bancos "es una usura".#TarjetasDeCreditos: Proyecto de ley para limitar las tasas de interés
-
Línea de crédito del Banco Nación para pymes
Se destinaran 10 mil millones de pesos y los prestamos podran utilizarse a diversos gastos; enteráte. -
Trás 4 años el salario en dólares se devaluó un 55%
La Argentina perdió 9 posiciones en el ranking regional de salarios mínimos en dólares. -
Intereses de hasta 230%
¿Por que las medidas del BCRA no impactan todavía en las tasas crediticias? -
La canasta básica aumentó 63,3% en 2019
El cálculo de la asociación Consumidores Libres estimó el aumento de precio 10 puntos por arriba del cálculo de INDEC. -
Chau a los billetes de $5
El 28 de Febrero será el último día para cambiarlos. -
La condena ejemplar que no cumplira el femicida
El ex gendarme oriundo de Salta tenía condena firme desde el 29 de noviembre a prisión perpetua por el femicidio de Delia Aguado. -
Prohibido entrar a la cancha
La medida la dicto un tribunal salteño y apunta a que el hincha de boca salde una deuda por cuota alimentaria. -
Despidos masivos e indemnizaciones al 60%
La cadena supermercadista, Emilio Luque, confirmó que le rescindirán los contratos a 1.200 trabajadores, sería casi la totalidad de el plantel de las sucursales de Tucuman, Santiago del Estero, Catamarca y Salta. -
#ARASanJuan: imputaron a tres oficiales
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, imputó a tres oficiales de la Armada en la causa por el hundimiento del submarino Ara San Juan, en el que murieron 44 tripulantes. -
La Corte Suprema desestimó el pedido de aclaraciones del Estado Nacional
En la causa en la que resolvió que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación a las provincias.La Corte Suprema desestimó el pedido de aclaraciones del Estado Nacional
-
Precios mayoristas subieron 40% en 9 meses
En los últimos 12 meses alcanza un incremento del 46,25. Fue por el impacto de la devaluación en agosto. -
Cierre de fábrica y 100 despidos
Tras 25 años, cerró la fábrica de motores MWM en Córdoba y deja de operar en Argentina. -
El FMI prepara "facilidades extendidas"
Alberto Fernandez, en base a su experiencia negociando con el organismo internacional tendría una visión disidente a la oferta del Fondo. -
#EmergenciaAlimentaria con media sanción
No es la primera vez que un proyecto de oposición consigue los votos para su aprobación parlamentaria sin embargo proyectos de corte popular ya fueron vetados. -
Los lácteos lideraron la suba tras la derrota electoral del Gobierno
La inflación de agosto fue del 4% en agosto tras la fuerte devaluación post PASO. En los últimos 12 meses, el IPC acumuló un 54,5%.Los lácteos lideraron la suba tras la derrota electoral del Gobierno
-
CEPO: Una "amarga ironía"
Así definio Bloomberg a la medida publicada el domingo 1 de septiembre en el Boletín Oficial. -
Aumento para el SMV del 35% en tres cuotas
Los cálculos reflejan una pérdida de poder adquisitivo del 160% durante los últimos 4 años. -
Se perdieron 200.000 puestos en los últimos 4 años
La actual crisis del empleo, con pérdidas de alrededor de 200.000 puestos en los últimos cuatros años, recuerda a la última etapa de la convertibilidad, cuando se contabilizaron 230.000 personas afuera del mercado laboral formal. -
Ramos Padilla pidió la destitución de Bonadio
El juez Juan María Ramos Padilla, padre el juez de Dolores, presentó un escrito solicitando para que Claudio Bonadio se excuse de la causa cuya instrucción lleva adelante el fiscal Stornelli -
Pericia oficial desmiente a la AFIP en juicio Oil Combustibles
Reclamo de deuda jamás fue de $8.000 millones. A diciembre 2015 estaban todos los planes regularizados y con cuotas al día. Monto refinanciado en planes especiales: $2.200 millones de los cuales $1.600 se pagaron.Pericia oficial desmiente a la AFIP en juicio Oil Combustibles
-
En 4 años cerraron casi 20.000 empresas en la Argentina
Según la consultora Radar, los principales motivos fueron la menor demanda interna, el aumento del costo financiero y la falta de previsibilidad para hacer negocios. -
La justicia suspendió a Rappi, Glovo y Pedidos Ya
El Juez Nº2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires ordenó suspender las actividades de las plataformas de reparto hasta tanto las empresas regularicen la situación de los repartidores. -
La inseguridad alimentaria afecta a más de 14 millones argentinos
El dato, que ilustra la profunda crisis económica que vive el país, surge del informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019”, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.La inseguridad alimentaria afecta a más de 14 millones argentinos
-
Los Super DÍA bajo la lupa de AFIP
Sería por evasión de más 20 millones de pesos, una parte significativa se debería a deuda en seguridad social. -
Lanzaron el Libro de IVA digital
La AFIP habilitó el servicio denominado “Mis Comprobantes” mediante el cual se posibilita al contribuyente listar las facturas emitidas y recibidas. -
Habilitaron 10 formulas presidenciales
La justicia habilitó diez listas para participar de las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de nivel nacional. -
"Voten al presidente que les guste"
En el congreso del PJ cordobes, Juan Schiaretti llamó a votar por sus candidatos a legisladores nacionales dejando en libertad la elección de la fórumla presidencial. -
Los intereses de LELIQS equivalen al 115% del presupuesto para Salud
El informe del Observatorio de Políticas Económicas refleja que tras cambiar el gobierno la política de metas inflacionarias se permitió priorizar la utilizacion de fondos para el esquema de especulació financiera sobre las obligaciones del estado.Los intereses de LELIQS equivalen al 115% del presupuesto para Salud
-
Murió una de las “maestras fumigadas”.
Ana Zabaloy, lucho contra las fumigaciónes indiscriminadas sobre el territorio bonaerense donde era víctima junto a sus alumnos de los los efectos de los agrotóxicos. -
#Elecciones2019 Primer triunfo de Cambiemos
El fin de semana se realizaron elecciónes en 4 distritos en Entre Rios, Chubut y Tucuman ganó el peronismo mientras que en Jujuy Cambiemos logró su primera victoria. -
Quebró Eitar y quedan sin trabajo 240 personas
La metalúrgica operaba desde 1960. -
Consultá si apareces en Registro de Infractores
La Justicia Nacional Electoral habilitó la verificación por Internet. -
La carne a $149 estará disponible sólo en los tres principales distritos electorales.
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados, Miguel Schiariti, confirmó que las ofertas anunciadas por el gobierno nacional sólo estarán disponibles en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.La carne a $149 estará disponible sólo en los tres principales distritos electorales.
-
Río Negro: “acá no ganó Macri ni perdió Cristina”
Así lo afirmó Pedro Pesatti, actual vicegobernador de Río Negro y candidato a legislador por “Juntos Somos Río Negro“ tras la victoria del oficialismo. -
¿Quién quiere dejar de pagar impuesto a las ganancias?
Tras el fallo de la Corte Suprema muchos jubilados se preguntan ¿cómo pueden adherir al beneficio de la jurisprudencia sentada?. -
Declaran inconstitucional el impuesto a las ganancias sobre jubilación
Cuatro votos a favor y uno en contra, la CSJN dictaminó contra el cobro del impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones.Declaran inconstitucional el impuesto a las ganancias sobre jubilación
-
"La voracidad recaudatoria está poniendo en jaque al sistema productivo"
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró un fuerte rechazo a la decisión de las provincias de retener Ingresos Brutos en la compras con tarjetas."La voracidad recaudatoria está poniendo en jaque al sistema productivo"
-
La CSJN hizo lugar a la queja presentada por la viuda Carlos Fuentealba
Por unanimidad, la Corte Suprema consideró necesario que el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén se pronuncie sobre una cuestión federal planteada por la querella vinculada a la validez constitucional de una norma local.La CSJN hizo lugar a la queja presentada por la viuda Carlos Fuentealba
-
La inflación de febrero llegaría al 4%
El rubro de los alimentos sería el que sufrió mayores aumentos de precio; estiman que la inflación de los primeros dos meses de 2019 alcanzaría el 7%. -
Aumentará el precio de la carne
Lejos de las expectativas optimistas del gobierno la prospectiva indica que la inflación para 2019 llegaría al 35%. -
La distorsión impositiva por inflación
La modificación del impuesto a las ganancias del 4 de diciembre pasado establece la posibilidad del ajuste por inflación fiscal, siempre y cuando la inflación para 2019 no supere el 30%. ¿A quienes beneficiaría y que sucederá si con el caso no contemplado por la ley?. -
Cuando la Justicia se hace Federalismo
Tras 13 años de espera San Luis podrá contar con los $15.000 millones de coparticipación por el fallo de la Corte Suprema. Otras provincias se beneficiarían con la jurisprudencia. -
Se fue Iguacel dejándole margen de acción a Lopetegui
Entró como ministro, supliendo al CEO de Shell Juan José Aranguren, fue la cara de la continuidad respecto a la política de encarecimiento tarifario de los servicios públicos. -
El fallo de CSJN que beneficiará a los jubilados
La Corte Suprema de Justicia de la nación ratificó la aplicación del índice ISBIC (Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción) para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite. -
¿Vuelven los números mágicos?
A pesar de que el presidente Macri dijo que dejarían de hacer pronósticos económicos desde el Ministerio de Producción y Trabajo empezaron a hablar de un techo para las paritarias del 23%. -
¿Cuáles son los productos que más se encarecieron en 2018?
La inflación dejo muy atrás el 15% del que hablaba Sturzzenegger a fines del 2017 y tambien supero ampliamente el porcentaje conseguido por muchos gremios en las paritarias de este año. -
Vivir la niñez en la pobreza
UNICEF publico un informe que refleja que el 48% de niños, niñas y adolescentes de nuestro país son pobres. -
Los jueces paragrán ganancias
La Corte Suprema de Justicia resolvió que los jueces, que hayan asumido después del 1 de enero de 2017, deben tributar impuesto a las ganancias. -
"La pregunta correcta es qué jueces queremos y cuánto tenemos que pagar para tener esos jueces"
El titular de la Corte Suprema, Carlos Rosenkratz, se sumo al debate sobre el pago del Impuesto a las Ganancias por parte de jueces, mira lo que dijo."La pregunta correcta es qué jueces queremos y cuánto tenemos que pagar para tener esos jueces"
-
Este finde aumentan las naftas
El dólar retrocedió en los últimos días un 6,43% y el precio del barril de crudo un 10% sin embargo las petroleras subirán el precio al consumidor. -
Seguirán buscando el ARA San Juan por dos meses más
La empresa contratada por el gobierno pare realizar la búsqueda anunció que suspendería su actividad hasta febrero de 2019; ante esta situación los familiares de los tripulantes desaparecidos se movilizaron al ministerio de defensa para solicitarle la continuidad de la búsqueda lo que sucedió. Por sesenta días más Ocean Infinity proseguirá con la tarea de rastrillaje. -
Inflación: El interanual superó el 40%
A nivel general, desde diciembre del 2017, el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 32,4%. En la medición de Alimentos y bebidas no alcohólicas las regiones del NEA y NOA fueron las que sufrieron un mayor incremento de precios. -
Michetti cerró la investigación administrativa por la deuda de Correo Argentino
La semana pasada Mauricio Macri se excusó y delegó en la vicepresidenta Gabriela Michetti la decisión sobre la investigación por irregularidades en la aceptación de la oferta de la deuda que Correo Argentino tiene desde el 2001; la denuncia judicial continua su proceso.Michetti cerró la investigación administrativa por la deuda de Correo Argentino
-
Insumos alimenticios, productos que más aumentaron en septiembre
Adelantandose a los datos del INDEC, que se conoceran el miercoles, la consultora Focus Market estimó el aumento de doce productos donde se revelan aumentos de hasta 180%.Insumos alimenticios, productos que más aumentaron en septiembre
-
Renunció el director de F.M.
Hoy fue publicado en el boletín oficial el decreto de aceptación de renuncia a Luis Riva que estaba al frente de Fabricaciones Militares. -
Gas: Eliminan descuentos y recortan beneficios sociales
Cambiemos sacó el descuento del 10% para los hogares que bajaban su consumo en relación a períodos anteriores y encareció el "recargo". También achico el beneficio de la tarifa social para los sectores más vulnerables y redujo los subsidios para las ONG y clubes de barrios. -
Se fue Caputo pero se afianza el FMI
Fueron tres meses y once pesos de diferencia en la cotización del dolar lo que duró la gestión de Luis Caputo en el Banco Central. -
La deuda representa casi el 82% del PBI
De cumplirse la estimación de un dolar a $44 para fin de año la deuda alcanzaría a ser un 107,4% del producto bruto. -
La recesión argentina duraría hasta 2020
Desde la agencia de calificación de riesgo Moody's avisoran que los problemas de la economía nacional podría extenderse durante dos años todavía. -
Tasa al 60% ¿que significa?
Entre los intentos de contener el alza en la cotización del dolar, Luis Caputo modifico la tasa de política monetaria al 60%; hay quienes afirman que esto tendrà un impacto directo en las economías domésticas. -
El aumento del gas superaría la meta estimada por cambiemos
GPS inflacionario: recalculando - El ministro de energía había anticipado una suba "que no superaría el 25%" sin embargo ante la devalución del peso frente al dolar, divisa en la que se calcula la deuda con las petroleras, la estimación quedaría por debajo del precio conformado final. -
Una empresa estadounidense realizará la búsqueda del ARA San Juan
El Ministerio de Defensa de la nación contrato a la empresa Ocenan Infinity para continuar la busqueda del submarino ARA San Juan desaparecido desde el 15 de noviembre del 2017.Una empresa estadounidense realizará la búsqueda del ARA San Juan
-
La mayor caida de la industria en 15 años
Los datos del INDEC reflejaron una caída de la capacidad instalada llevando el indicador a marcas similares a las del 2002. -
Audiencias para comunicar el aumento del gas
Para cumplir con el protocolo administrativo convocaran a audiencias públicas para septiembre, se estima que el aumento rondará el 25%. -
El aumento de tarifas llegaría al 30%
Cumpliendo con lo anticipado por el presidente Macri, el Ministro de Energía Iguacel anunció la continuidad de la política de aumento tarifario y anunció que en algunos casos podrá alcanzar el 30%. -
"El FMI sigue siendo el mismo de siempre"
Carlos Heller, diputado nacional MC, analiza las condiciones del acuerdo firmado entre el gobieno y el FMI. -
Las peores condiciones financieras de los ùltimos años
El Índice de Condiciones Financieras realizado por el Instituto Argentino de Finanzas reflejo una caida del 17.9 puntos durante el mes pasado marcando el hito de mayor deterioro desde el cambio de gobienro nacional. -
El cambio más esperado
Juan Jose Aranguren Aranguren vuelve a su lugar dentro de Shell y lo reemplaza en el ministerio de Energía Javier Iguacel. -
Sale Sturzenegger - entra Caputo
Con un dolar por arriba de los $28 y el vencimiento de Lebacs de la próxima semana Federico Sturzenegger presento su renuncia al BCRA. -
Haciendo historia: El nuevo acuerdo con el FMI
Los u$s 50.000 M del prestamo Stand-by que el FMI otorgará al gobierno de cambiemos equivale al 54% del total histórico tomado por Argentina. -
“El ejecutivo Nacional intenta despoblar Tierra del Fuego”
El secretario adjunto de la UOM de Río Grande, Marcos Linares, manifesto su preocupación sobre la crisis en la industria fueguina y la movilización convocada para el 20 de junio. -
SanCor dejará de ser cooperativa
Trás una asamble extraordinaria los cooperativistas de SanCor aprobaron por unanimidad la venta del 90% de las acciónes de la empresa. -
Falleció el padre de Daniel Solano
Gualberto Solano seguía buscando el cuerpo de se hijo desapareció en 2011 en Choele Choel - Rio Negro. -
Waters, un activista por la Paz y la memoria
Rodrigo Vazquez escribió, para Tiempo Argentino, como fue la participación del artista para que pudiesen tomarse y cotejar las muestras de ADN de los 121 soldados. -
Policía tucumana ejecutó a un nene de once años
Un tiroteo producido por la Policía tucumana, tuvo por víctima a un nene de once años que viajaba en una motocicleta conducida por un amigo de 14 años, -
Despidos salvajes
Santa Cruz - El ministro Fernando Basanta “Los trabajadores están defendiendo la vida de sus pueblos” -
Trabajadoras llamaron a parar contra el ajuste
Las mujeres que integran las organizaciones sociales y sindicales explicaron en conferencia de prensa los motivos para convocar al Paro de Mujeres. -
La DEA asentará otra base en el norte argentino
Patricia Bullrich anunció la instalación de una “task force” de la agencia antidrogas en el NEA. -
La defensa de los puestos de trabajo
Los obreros de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) realizaron una caravana a la mega usina eléctrica, para intentar frenar los 500 despidos. -
Política de anarquía energética
El director del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, Federico Bernal, manifestó "La política impulsada desde el Gobierno Nacional es de anarquía energética" -
Los vecinos de Etchecolatz indignados
Vecinos y organizaciones pidieron al Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata que revoque la domiciliaria a Etchecolatz -
Ante los despidos: FESPROSA paro nacional
En reclamo de la reincorporación de los 122 despedidos del Hospital Posadas anunciaron un paro nacional para el 15 de febrero. -
La política de recorte en la ciencia
El INTI en pie de lucha contra los 250 despidos y el intento de desgüace del organismo. -
Río Turbio un pueblo minero en lucha
“Estamos unidos los trabajadores y el pueblo” -
Despedidos tomaron la mina
El Estado nacional envió 215 telegramas de despido a mineros de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio. Ante el plan de ajuste, los obreros junto a la comunidad ocuparon la mina. -
FANAZUL: Sigue el acampe en ruta
Los trabajadores realizarán una asamblea en las próximas horas para definir los pasos a seguir en el conflicto, tras la impactante movilización de este jueves. Juan Cacace, delegado de ATE en la fábrica, manifestó que es cínica la posición de los políticos que se reúnen con ellos, hablan de producción con FANAZUL cerrada. -
La reforma previsional será inconstitucional (?)
La Asociación Bancaria presento un pedido de “inconstitucional” para cuatro artículos de la ley 27.426 de reforma previsional. -
Bailando con la más renga
50 nuevos despidos tras cerrar el Ballet Nacional de Danza. -
Máximo Kirchner en la revisión de los DNU
Maxímo Kirchner será uno de los 8 diputados integrantes de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. -
Paro de trabajadores del petróleo
Contrario a lo manifestado por la patronal, el sindicato de los petroleros de Santa Cruz, continúan con las medidas de reclamo. -
Lealtad con globos...
Hace un par de años Hernan Bertellys era electo por el Frente para la Victoria intendente de Azul y en pocos meses decidió reafirmarse como oficialista del nuevo gobierno. El siguiente artículo te cuenta cual es el escenario social y político que con el cierre de Fanzul tiene que afrontar. -
"La esperanza está sentada en la pueblada"
Diez mil personas (apróx.) se movilizaron en Azul reclamando la continuidad de la fábrica Fanazul. -
Despidos sin indemnizacion
( Buenos Aires) Las instalaciones de Frabricaciones Militares en Azul cerró dejando a 220 despedidos. -
Abren nueva causa contra Milagro Sala
La acusación es de lavado de activos y el fiscal a cargo es el mismo del juicio de las bombachas, que se evidenció como una "farsa de proceso". -
Impunidad en Ascenso
Familiares de Santiago Maldonado manifestaron su desagrado ante la promoción de un imputado en el asesinato del joven. -
Otro año de crecimiento (?)
El jefe de gabinete nacional cerró el 2017 con un vaticinio esperanzador para la economía hablando de que este 2018 sería "otro año más de cecimiento"; la medición de la CAME no es tan optimista respecto a lo que dejo el año pasado. -
-
Liberaron a los dirigentes
Tras pasar encarcelados las fiestas de fin de año, fueron liberados los sindicalistas y el comunicador apresados durante el operativo represivo contra los trabajadores del ingenio La Esperanza. -
Los cómplices civiles
Luego de postergaciones se llevo a cabo al primera audiencia del juicio que determinara la colaboración de dos ex-gerentes de Ford con la última dictadura militar. -
Represión judicial
Continúan detenidos los trabajadores del ingenio la Esperanza que se manifestaron por la violación de sus derechos. -
El no infiltrado
Una sede de la UOM salió a desmentir un meme que sindicaba a uno de sus afiliados como de los servicios. -
Se aprobó la reforma previsional
Tras una sesión que aún no ha concluido se aprobó el primero de los proyecto que pactaron las provincias y nación. -
El Estado gendarme
Demoran la llegada de los manifestantes con un operativo de requisas en los accesos a la CABA. -
A la espera de certezas
Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan continuan a la espera de información certera. -
Reprivatización de YPF
El directorio de YPF aprobó un acuerdo con la compañía de inversión perteneciente a General Electric Company para la adquisición del 25% del paquete accionario de su división YPF Energía Eléctrica (YPP EE), lo que, argumentan, permitirá potenciar los proyectos con los que pretende convertirse en uno de los tres mayores generadores del país. -
45 detenidos tras la represión
La abogada de la organización María del Carmen Verdú contó que hay 45 los detenidos durante la represión de ayer en la zona del Congreso Nacional y en la madrugada de hoy. -
La justicia tarda pero...
Un abogado en Corrientes fue multado por "tardanzas injustificadas". -
“La caída de la sesión es un triunfo popular"
Los dirigentes del Partido Obrero, Nestor Pitrola, Marcelo Ramal y Gabriel Solano y la diputada nacional del PO-Frente de Izquierda, Romina Del Plá estuvieron presentes en la jornada de hoy frente al Congreso junto a miles de trabajadores, jóvenes y jubilados en rechazo a la reforma previsional -
Multitudinaria marcha contra la reforma jubilatoria
Hoy se movilizan las centrales obreras junto a los movimientos populares para frenar las reformas que impulsa el gobierno. El Congreso permanece militarizado por la Gendarmería. -
La reforma previsional y los docentes
En el estado actual del proyecto de ley de reforma previsional que está a la espera de su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación no existe referencia alguna a los regímenes docentes. -
Rescataron cóndor andino con signos de intoxicación
El hallazgo se realizó este fin de semana en Chicoana. El animal fue trasladado a Buenos Aires para su rehabilitación. -
Advertencia del CONICET sobre la BUE
Un informe del Conicet recomendó al Gobierno "no avanzar en el corto ni mediano plazo" con la implementación de la Boleta Única Electrónica, ante lo cual resaltó que la incorporación de tecnología en las distintas fases de los comicios debe hacerse "en forma gradual y progresiva" a través de "proyectos piloto y a menor escala". -
Cannabis medicinal?...No
El Gobierno de la provincia de Chubut vetó el proyecto de ley mediante el cual se sustituyen los artículos 1° y 2° de la Ley I N° 588, que incorpora al vademécum de salud pública de esa provincia como tratamiento alternativo el "Charlotte Web", más conocido como aceite de cannabis para uso medicinal. -
Garavano y Bullrich reivindicaron la represión
Los primeros datos relevados indican que la bala que mato a Rafael Nahuel provino del grupo Albatros. -
Llamado a parar y movilizar contra la reforma laboral
Según han resuelto los trabajadores del Sindicato del Neumático -Sutna- en su asamblea, el día que se trate la reforma laboral parará y se movilizará al Congreso y participará de la movilización convocada para el 6 de diciembre. -
El Parlamento de Salta aprueba LA LEY ANTIPIQUETES
Con esta maniobra pretende desactivar la protesta masiva de la población en apoyo a los Autoconvocados. -
El electorado salteño renovó su voto de confianza en Saenz
Gustavo Sáenz consiguió ratificarse en su cargo por 4 años más superando por 20 puntos a sus contrincantes próximos. La intendenta capitalina deberá dejar su cargo el 10 de diciembre. -
Organicen, pero no tanto
Organicen, pero no tanto. Parece ser el mandato de la Junta Ejecutiva del Partido de la Victoria a los y las afiliados del partido con intenciones de organizar y democratizar el distrito de capital con amplia participación. -
Detuvieron a tres personas por falsificación de recetas
La gerencia del hospital Papa Francisco denunció la situación constatada por el allanamiento realizado por los investigadores del CIF. -
PP para alumnos avanzados de tecnicatura en Minería
Tras el convenio suscripto entre el gobienro provincial y el anexo en Campo Quijano del Instituto Sup. de Formación Docente Nº 6028; los alumnos de la Técnicatura Superior de Minería prodrán desarrollar sus prácticas profesionalizantes. -
Reanudan el juicio a tres ex gerentes del PAMI que cobraron el IFE
Tras el rechazo de la Cámara Federal de Casación Penal a que se aplique el beneficio de suspensión de juicio a prueba al caso, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta retomará el debate seguido a las tres personas acusadas.Reanudan el juicio a tres ex gerentes del PAMI que cobraron el IFE
-
Atención en locales hasta la 1 am
El pedido de extensión del horario de atención y explotación de la capacidad de mesas fue realizado al COE desde la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines. -
Preocupación por falta de información sobre la geomembrana para el Vertedero San Javier
La concejal Laura Garcìa manifestó "el sector más vulnerable que vive en las inmediaciones, sufre la contaminación del cerro que levantaron en la trinchera número uno”.Preocupación por falta de información sobre la geomembrana para el Vertedero San Javier
-
Testeos masivos en mercados de la capital salteña
El objetivo es detectar personas que cursen la infección por coronavirus de manera asintomática, para aislarlas y evitar contagios. -
Aprobaron los pedidos de ejecución de obras para pavimentación y recuperación de plazas
En una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobaron tres Proyectos de Resolución y uno de Declaración presentados por la vicepresidenta segunda Laura García.Aprobaron los pedidos de ejecución de obras para pavimentación y recuperación de plazas
-
"Todo es hermético, nos enteramos por redes sociales"
Tras varios pedidos de informe sin respuesta la concejal Laura Garcia explotó de indignación en twitter. -
Beneficios impositivos a trabajadores de la salud y maestranza
Alcanza al personal de salud que preste servicios en hospitales públicos, privados y centros de salud.Beneficios impositivos a trabajadores de la salud y maestranza
-
Los informes de la Auditoría General servirán de prueba en investigaciones penales y juicios
Es uno de los fines del convenio firmado entre el Ministerio Público Fiscal de Salta y la Auditoría General, que tiene como objetivo principal, la capacitación de auditores de campo, en materia de delitos económicos.Los informes de la Auditoría General servirán de prueba en investigaciones penales y juicios
-
Plan Argentina Hace II
Se aprobó el pedido de informe de la edil Laura garcia que realizó para que el Municipio de Salta de a conocer detalles sobre la ejecución de obras. -
Contrabando: imputaron a Alfredo Olmedo
El caso, cuya carátula esta en grado de tentativa, gira en torno a irregularidades en los trámites de registro de un Piper Aircraft procedente de Estados Unidos. -
El Frente de Todos en Salta se quedó con la Vicepresidencia del Concejo Deliberante
Laura García agradeció la ratificación en el cargo que hicieran sus pares legislativos.El Frente de Todos en Salta se quedó con la Vicepresidencia del Concejo Deliberante
-
Como dar aviso ante la sospecha de una caso de #Coronavirus
El número de emergencias 911 esta recepcionando las consultas y denuncias de posibles casos. -
“Averiguación de causa de muerte”
El fiscal Cabot solicitó información en relación a niños y niñas fallecidos en los departamentos San Martín y Rivadavia. -
Las nuevas autoridades y la situación de las arcas provinciales
Mientras en el salón principal del Grand Bourg se realizaba la jura de los nuevos secretarios ya corrían los rumores de las dificultades que tendría que afrontar la nueva administración.Las nuevas autoridades y la situación de las arcas provinciales
-
Viajar sin comprobante de pago
El usuario de colectivo en Salta es una suerte de esclavo del sistema que el gobierno provincial armó para salvaguarda de intereses empresariales en detrimento de la población. -
A partir de enero el boleto costará $15
Luego de la consulta pública (?) en la que solo se podía participar por escrito SAETA inició los trámites jurídico-administrativos para anoticiar a los usuarios de los aumentos previstos para 2019. -
SAETA en contra de una #CostumbreSolidaria
El titular de la SAETA (Sociedad Anónima de Transporte Automotor) debería rectificar sus dichos y disponer la re implementación de la impresión en papel (a opción del pasajero) del comprobante del pago del boleto, para así poder continuar con una costumbre de solidaridad que nació en virtud de una falta de servicio eficaz para la recarga de las tarjetas. -
XVIII Olimpiadas por la Paz
Las olimpiadas por la Paz se consolidan como una cita deportiva en la agenda de los estudiantes salteños. Para este año aspiran a superar el éxito de la edición anterior donde participaron cuatro mil alumnes, aproximadamente. -
Reponen "Aklla Sumaq"
Teatro - “Aklla Sumaq” es una creación del grupo teatral La Otra Vuelta. -
#Teatro La penúltima oportunidad
Reposición de la obra teatral "La Penúltima oportunidad" en la sala Mitad del Pasillo -
Inscripciones para el #SIMEX2018SaltaArgentina
El SIMEX (Simulation Exercise) es un ejercicio que se organiza a nivel Internacional que busca capacitar y coordinar respuestas ante terremotos. -
Bandera Vecinal denuncia difamación
Desde el partido nacionalista Bandera Vecinal rechazaron "la campaña de difamación" tras el acto PRO-Vida realizado en las escalinatas de la Universidad Nacional de Salta (UNSA). -
Gremio universitario repudió la presencia de Bandera Vecinal
Desde ADIUNSA emitieron un repudio la participación del partido derechista Bandera Vecinal durante una manifestación PRO-Vida realizada en el predio de la Universidad Nacional de Salta.Gremio universitario repudió la presencia de Bandera Vecinal
-
Puja entre empresa y municipio
El nuevo territorio de batalla pre electoral es esta empresa con capitales del Estado pero administración privada. -
“Querida, vengo de cazar ovnis”
#Cultura: Un hombre dice haber sido raptado por un ovni, su hermano cree que es otra de sus pilladas. Su mujer, por supuesto, que la engaña con otra... -
Salta en el top five de desmontes
La situación de emergencia que viven los pobladores del Chaco salteño nos invita a revisar algunas estadísticas respecto a uno de los factores que influye en las inundaciones, el desmonte. -
La persistencia de un lamentable olvido
Santos Vergara oranense que nos cuenta sobre la situación histórica de abandono del norte provincial y su visión de la situación social tras el desborde del río Pilcomayo. -
-
Aumento del gas
Al aumento del 58% en diciembre del 2017 se le sumará un nuevo incremento a la tarifa que rondaría el 15%. -
Madre y niña maltratadas en el Materno Infantil de Salta
El martes por problemas de salud de su hija, Fátima Mercado, asistió al nosocomio estatal para que trataran a la pequeña. -
El Intendente Gonza despidió a una embarazada
Como una nueva muestra de su machismo, dejó a la Jefa de Hogar, sin trabajo, estando embarazada. -
Una mujer con aguante
La organización partidaria "El Aguante" renovó sus autoridades y la secretaría general quedo a cargo de Alejandra Escudero. -
Una victoria de los vecinos
(Güemes) Luego de comprobarse 78 casos de cáncer, desmantelan una antena de Telecom. -
Resultados del control de pirotecnia
Durante las inspecciones realizadas por la subsecretaria de Control Comercial de la Municipalidad se decomisaron más de cien kilos de pirotecnia. -
Docentes contra el recorte
Gremios docentes se manifiestan frente a la legislatura salteña exigiendo respuestas ante el respaldo manifestado por parte de diputados a la reforma previsional y el ajuste en las distintas áreas del estado. -
Veda de pesca deportiva
Del 1 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2018 quedará prohibida la pesca deportiva en los ríos Juramento, Medina, Dorado, Del Valle, Seco y en el dique El Tunal. -
Cachorros Rojo campeón
Tras una apasionante final Cachorros Rojo se consagro campeón del Torneo de Honor de la Liga Salteña de Softbol. -
Aumento de boleto
Diputados y senadores integrantes de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) y de la Sociedad Anónima de Trasporte Automotor (SAETA), recibieron al presidente de la AMT, Federico Hanne, para analizar el aumento del Boleto de Transporte Urbano de Pasajeros. -
Los países de Europa donde no gobierna la lista más votada
En Suecia, Irlanda, Luxemburgo y Bélgica no gobiernan los partidos más votados en sus últimas elecciones, mientras que en República Checa la primera fuerza parlamentaria no está al frente del Ejecutivo. -
Consejos sobre el uso de jabón y antisépticos en la pandemia
La recomendación principal para evitar contagiarse del nuevo coronavirus es mantener las manos siempre limpias. Sin embargo, el lavado repetido de manera exagerada puede causar daños a la piel.Consejos sobre el uso de jabón y antisépticos en la pandemia
-
Cómo diferenciar el covid-19 de una gripe, un resfriado o una rinitis alérgica
En el siguiente artículo abordamos el análisis de síntomas que pueden indicar que tienes coronavirus, aún que cuidado puedes ser portador asintomático; por las dudas mejor #QuedateEnCasa.Cómo diferenciar el covid-19 de una gripe, un resfriado o una rinitis alérgica
-
¿Quién esta en la mesa de exámen?
A días de haber jurado como presidente Alberto Fernandez se presento en la Facultad de Derecho de la UBA para tomar el final de "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena". -
ESTAFA: como evitar ser víctima y disfrutar del CiberMonday
Cuántas veces te preguntaste: ¿Tiene verdaderos descuentos el Cyber Monday? ¿Qué hay que tener en cuenta al momento de comprar? Acá te contamos todo lo que tenés que saber para que compres de manera efectiva y no te dejes llevar por ofertas engañosas.
Una victoria de los vecinos

(Güemes) Luego de comprobarse 78 casos de cáncer, desmantelan una antena de Telecom.
Leonora Fenoglio de Palacios, Noraly para sus vecinos, lucho siete años para que la justicia oyera su reclamo y fallese contra de la empresa de telefonía.
La cruzada de Nolay inicio años atras cuando su familia empezo a desmembrarse por casos de cancer, enfermedad que probó ante la justicia fue causada por una antena de celulares instalada junto a su vivienda.
“yo le prometí a mi hijo que sacaría la antena de ese lugar, ese fue mi motor para no claudicar en esta larga lucha”
Su labor de concientización sobre los peligros de las emanaciones radioeléctricas a la sociedad gúemense tuvo muchas etapas, realizó marchas, organizo charlas, trajo especialistas, contrató abogados, pidió ayuda a todo organismo competente. Apesar del respaldo de los güemenses había quienes no creian en un resultado favorable de la lucha. “Fueron tantas muertes por cáncer en las cercanías de las antenas y tantos otros que aun están peleando contra la enfermedad, que no había manera de que la justicia pudiera cerrar los ojos ante tantas evidencias” expresa Noraly.
La actuación del poder judicial
El primer fallo favorable a la comunidad fue del juez federal Leonardo Bavio, y paso por varias instancias apelativas hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia, que dictaminó a favor del fallo de primera instancia
La orden judicial, firme desde el 2015, establece que las antenas deberan buscar un lugar alejado del sector urbano para reinstalarse y recién en estos días se iniciaron las tareas de desmantelamiento.
Setenta y ocho fueron los casos letales de cáncer alrededor de la antena en estos 7 años, casi una muerte por mes. “No puedo festejar con mi familia porque ya la perdí, en este tiempo se me fueron dos de mis hijos y mi marido, me quedan mis nietos y quiero proteger la salud de ellos y la de todos los güemenses, esto no termina aquí, hay otras dos antenas por erradicar, los vecinos de esas zonas no deben quedarse quietos, deben luchar que sí se puede y ya hay un antecedente. Yo me voy a tomar un tiempo para descansar, porque creo que ahora sí lo voy a poder hacer y me pongo a disposición de ellos” expresó Leonora.