Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Notas

Proyecto para gravar las criptomonedas

Proyecto para gravar las criptomonedas

El gobierno estadounidense presento un megaproyecto de infraestructura que obtuvo respaldo republicano en el Senado y aguarda tratamiento en la Cámara de Representantes. Lo que un trader debe saber.

El Senado estadounidense aprobó el proyecto de Ley de Infraestructura de más de 1.000 millones de dólares, con una coalición creciente de demócratas y republicanos que dio media sanción a la primera etapa del plan de reconstrucción del presidente Joe Biden.

La votación pasa ahora a la Cámara de Representantes. El nuevo plan de infraestructura prevé recaudar 28 mil millones en impuestos durante la próxima década, a partir de 2023, sobre las actividades relacionadas con las transacciones de criptomonedas.

Al ser aprobado, se obligará a los corredores de criptomonedas a reportar información sobre transacciones que involucran activos digitales. El Comité Mixto de Fiscalidad también quiere que las personas informen de cualquier ganancia o pérdida que puedan tener por la transacción de este tipo de activos.

Según reporta Breitbart News (BN), la normativa tiene la finalidad de compensar el gasto de 1,2 billones de dólares que demanda el plan de infraestructura que la administración Biden lleva adelante.

La ley exigirá a cualquier bróker presentar un formulario impositivo para cada transacción con una moneda digital. En el proyecto, se denomina "moneda digital" a cualquier representación digital de valor que sea registrada en un libro contable asegurado criptográficamente o cualquier tecnología similar, como especifica la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos. También instruye a informarse de todas las operaciones que superen los USD 10.000.

Andy Hetch del Daily News especialista en criptomonedas, expresó su punto de vista horas antes de la aprobación: "Después de 2008, tras la crisis de los mercados financieros, se preparó el terreno para la cooperación reguladora transfronteriza. Dado el movimiento hacia la globalización bajo la administración Biden, es probable que los reguladores de Estados Unidos, el Reino Unido y la UE trabajen juntos para establecer un marco para la regulación de las criptomonedas"

"Si bien presentarán esto como un entorno regulatorio para proteger a los inversores, a los traders y la santidad del dinero, el factor subyacente será el control y el mantenimiento del status quo monetario".

Fuente: Ambito

 

impuesto, criptomoneda, impuestos, bitcoin