Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Notas

Penalizan labor humanitaria en el Mar Mediterráneo

Penalizan labor humanitaria en el Mar Mediterráneo

El gobierno italiano estableció multas de hasta un millón de euros a ONG que salven vidas sin permiso.

A partir del lunes, salvar vidas en el mar se paga con hasta un millón de euros -frente a los 50.000 euros con los que se penalizaba hasta el momento-. La medida supone un duro golpe para las ONG que luchan porque estos migrantes no se ahoguen al huir de miserias, hambre o guerras.

Se trata de una victoria para el fascista ministro del Interior italiano, Matteo Salvini. El llamado ‘Decreto seguridad bis’ se aprobó definitivamente en la Cámara Alta gracias al apoyo del Movimiento 5 Estrellas (M5S), con 160 votos a favor, 57 en contra y 21 abstenciones. De la aprobación de la norma dependía la estabilidad del Ejecutivo, después de las constantes fricciones entre la Liga y el M5E, sobre todo en materia de política migratoria. Además, el decreto estaba sujeto a una votación de confianza, con lo que si no pasaba, el Gobierno caería.

Salvini, que ha participado en la votación en calidad de senador, celebró inmediatamente la aprobación de la norma agradeciéndoselo a la Virgen María. «El Decreto Seguridad, con más poder a las fuerzas del orden, más controles en las fronteras, más hombres para arrestar a mafiosos y camorristas, es ley. Os lo agradezco a vosotros, italianos, y a la beata Virgen María«, escribió en sus redes sociales.

MSF aquarius mediterraneeLa norma, entre otras cosas, introduce multas en caso de entrar en aguas italianas a las ONG que salvan inmigrantes en el Mediterráneo central, a las que Salvini acusa de favorecer la inmigración clandestina. Establece que el ministro del Interior puede limitar o prohibir la entrada de naves en aguas territoriales italianas por motivos de seguridad y las multas pueden alcanzar el millón de euros para los comandantes de incumplan esta disposición, superiores a las sanciones estipuladas en un decreto previo sobre seguridad. Asimismo prevé mayores inversiones para combatir la inmigración irregular, nuevas contrataciones de agentes policiales.

Lo peor de todo, es que esta norma era sencilla de tirar abajo. El Gobierno controla en el Senado una mayoría muy escueta, con apenas 5 escaños más de margen, y además varios senadores del Cinco Estrellas habían amagado con votar en contra. La oposición de izquierdas se ha mostrado enormemente preocupada por esta nueva ley y ha reprochado al Cinco Estrellas que se haya plegado a los deseos del ultraderechista Salvini.

 

Penalizando el humanitarismo

 

El año pasado la embarcación de SOS Mediterranee sufrió las políticas xenófobas tras su labor humanitaria realizada en el Mar Mediterráneo.
El caso de Carola Rackete fue en 2019 el ejemplo clarificador de la lucha contra el humanismo que llevan adelante una facción de la clase política europera.
Rackete estuvo detenida durante varios días y penalizada con una multa de 50.000 euros. El gobierno italiano le imputaba a la capitana alemana cargos por “resistencia o violencia contra un buque de guerra”, delito que implica penas de hasta 10 años de cárcel.

Carola Rackete fly

Diecisiete días de peligro

 

La embarcación que rescató Rackete el 12 de junio llevaba un total de 52 personas a bordo, y si bien los casos urgentes fueron atendidos, los días que transcurrieron los otros 40 arriba del Sea Watch 3 empeoraron el panorama. La capitana aseguró temer por la vida de los náufragos que con el correr del tiempo comenzaron a autoflagelarse y amenazaban con tirarse de la embarcación. “Para quienes no saben nadar, eso significa el suicidio”, dijo.

Al conocerse la situación, exmiembros del gobierno y parlamentarios de izquierda se sumaron a la tripulación del barco, en apoyo a la causa y a fin de agilizar las negociaciones entre Italia y el grupo de países europeos que estaba dispuesto a recibir a los migrantes.

“Por un juego político están poniendo en riesgo a los inmigrantes. Ocupémonos de los italianos con dificultades, no de las tres cuartas partes del mundo que quieren ser mantenidas a costa de los italianos. No acogemos a clandestinos”, dijo Salvini en un video publicado en su cuenta de Facebook, previo afirmar que los migrantes podían quedarse en el barco “hasta navidad”. “No desembarca ninguno, me han tocado las pelotas”, agregó.

Para evitar la muerte de una o más personas, los tripulantes del barco humanitario realizaron guardias nocturnas de vigilancia. “He decidido entrar al puerto. Sé a lo que me arriesgo, pero los náufragos a bordo están al límite. Los llevo a salvo. Espero que las autoridades europeas e italianas entiendan la situación”, dijo a través de Twitter la capitana.

Fuente: medios digitales

MSF, Mediterraneo, Italia, Rackete, Salvini, humanismo, humanitario, xenofóbia