Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Notas

Incendios y protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía

Incendios y protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía

Minneapolis (Minesota) ardió durante la segunda jornada de protesta tras el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd. Los cuatro agentes involucrados fueron despedidos.

Testigo 1: “Tiene la rodilla en su cuello”.

Testigo 2: “Tiene la rodilla justo en su cuello, oficial”.

Testigo 1: “Ni siquiera se está resistiendo al arresto”.

George Floyd: “No puedo respirar”.

Testigo 3: “¿Lo está disfrutando?”.

George Floyd: “No puedo respirar”.

Testigo 1: “Se cree muy macho. Se cree muy macho, ¿eh?”.

Oficial: “¿Qué dijo?”.

Testigo 1: “Dije que él se cree muy macho. Ni siquiera se está resistiendo al arresto, hermano”.

Oficial: “¿Filmó toda la parte en la que luchamos con él?”.

Testigo 1: “Pero, hermano, ¿por qué está sentado allí? No está haciendo nada ahora. Llévelo al auto”.

George Floyd: “No me mate. No me mate”.

El agente Chauvin continuó sujetando a Floyd contra el pavimento con su rodilla durante varios minutos, incluso luego de que Floyd se quedara inmóvil y en silencio. Floyd fue trasladado al centro médico del condado de Hennepin, donde fue declarado muerto. Los cuatro oficiales involucrados en el asesinato de George Floyd fueron despedidos el martes y el FBI inició una investigación federal de derechos civiles. Las autoridades de Minnesota también están investigando el hecho.

Haga clic aquí para acceder a la información más reciente sobre el caso desde Minneapolis y a nuestra entrevista (en inglés) con el profesor Ibram X. Kendi, director y fundador del Centro de Investigación y Políticas Antirracistas de la Universidad Americana. (Fuente: DemocracyNow)

La Fake News

 

Una fotografía de un edificio en llamas fue difundida aludiendo a que se trataba de la estación de policía sin embargo era un edificio en construcción

 

La constitución de Minnesota todavía permite la esclavitud como castigo por crímenes. 

 

El debate de la enmienda presentada por los legisladores demócratas para eliminar las alusiones al oscuro pasado.

Cuando la esclavitud fue abolida hace más de un siglo, Estados Unidos estaba listo para dejar esa parte desgarradora de su historia para siempre.

Pero en Minnesota - y varios otros estados - esclavitud es técnicamente una parte de su constitución. Los legisladores presentaron una enmienda el jueves que eliminaría una cláusula de la constitución de Minnesota que permite que la esclavitud se use como castigo por crímenes.

La declaración de derechos en la Constitución de Minnesota de 1857 establece que : "No habrá esclavitud ni servidumbre involuntaria en el estado que no sea como castigo por un delito por el cual la parte ha sido condenada".

El representante de Minnesota, John Lesch, es el autor principal de la enmienda, que recibirá una audiencia en el comité judicial de la Cámara el martes.
Lesch representa al Partido Demócrata - Agricultor - Laborista de Minnesota, un partido político de centro izquierda en el estado estadounidense de Minnesota. Está afiliado al Partido Demócrata.

"Es inapropiado que el lenguaje que menciona la esclavitud todavía exista en nuestra constitución, incluso si está construido de manera limitada y, algunos dirían, obsoleto", dijo Lesch durante la conferencia de prensa del jueves . "Si bien, sin duda, hemos progresado en la expansión de los derechos civiles, el prejuicio racial sigue siendo persistente en nuestro estado y vemos los efectos de eso en las noticias todos los días".

El esfuerzo fue inspirado por el jefe de policía de St. Paul, Todd Axtell, quien hizo una publicación en Facebook el 31 de diciembre anunciando que era la resolución de su año nuevo de "encender un movimiento" para eliminar la esclavitud de la constitución del estado de Minnesota.

"Es importante que la constitución refleje nuestros valores de Minnesota", dijo Axtell durante la conferencia. "Esto no es algo de St. Paul. Esto no es algo de Minneapolis. Esto no es algo de metro. Esto es algo de estado. Es importante que se elimine esta redacción".

La representante demócrata de Minnesota, Rena Moran, quien es coautora de la enmienda y es la tataranieta de esclavos, dijo que la constitución del estado debe eliminar el lenguaje que permita cualquier forma de esclavitud.

"Los estadounidenses de raza negra todavía tienen traumas multigeneracionales de ese período oscuro en la historia temprana de nuestra nación", dijo Moran. "No se equivoquen, esta enmienda no resolverá todos los problemas que aún enfrentan los afroamericanos. Sin embargo, proporcionará una vía que ayudará a sanar heridas centenarias".

En 1865, el gobierno federal abolió casi todas las formas de esclavitud, pero la 13a Enmienda permitió una excepción: cuando la oportunidad de la servidumbre era el castigo por un delito.

Colorado cambió el idioma de la constitución de su estado para abolir todas las formas de esclavitud en 2018. (Fuente: CNN)

 

policia, incendio, Minneapolis, racismo, protesta, FakeNews