Mon - Fri: 9:00 - 19:00 / Closed on Weekends

Search

Notas

Freno a la deportación del periodista

Freno a la deportación del periodista

En Estados Unidos, en Texas, el abogado de inmigración del periodista mexicano detenido Emilio Gutiérrez Soto afirma que la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) reabrió el caso del pedido de asilo de Gutiérrez y levantó la orden de deportación.

Esto significa que Gutiérrez no puede ser deportado por el momento, y que BIA tomará una decisión respecto a otorgarle asilo al periodista. Gutiérrez buscó asilo en Estados Unidos por primera vez en 2008, luego de recibir amenazas de muerte por informar sobre un supuesto caso de corrupción en el ejército mexicano. Él y su hijo están actualmente encarcelados en un centro de detención estadounidense en El Paso, Texas. Las siguientes son las palabras de Gutiérrez, hablando en una entrevista exclusiva desde la cárcel con Democracy Now!

Emilio Gutiérrez expresó: “Una deportación de nosotros implica obviamente la muerte. ¿Por qué? Porque el servicio del ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.], dependiente del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, por ley debe entregar un reporte a las autoridades migratorias de México y al Consulado, y el Consulado y las autoridades migratorias de México, obviamente, no gozan de ninguna credibilidad, de ninguna confidencialidad, y por el contrario muchos de sus oficiales, mucho del personal del consulado o del servicio migratorio están coludidos con el crimen organizado, y el crimen organizado es precisamente el Gobierno mexicano.

Ese fue el periodista mexicano Emilio Gutiérrez Soto, quien habló con Democracy Now! por teléfono desde el centro de detención donde se encuentra, en Texas. Su abogado y los defensores de la libertad de prensa exigen la liberación inmediata de él y su hijo.

Entrevista completa en Democracy Now: “Una deportación implica la muerte”

periodista, deportado